Nos conmovieron todos estos días de Mundial. Como en la Copa América y en el Maracaná. Fue un proceso. Rodear al 10 de un equipo que defiende, pero juega. Que sabe cuando atacar y cuando no. Que puede tropezar como contra Arabia, pero te muestra como recuperarte.
La Scaloneta se pegó a nosotros y nosotros a ellos. En mi caso dos aspectos me diferencian de ellos, casi futbolísticamente inmortales. Una la edad, la otra que juegan bien al fútbol…. Pero en el resto somos iguales. Superamos momentos complicados, con una sonrisa, con un mate, con la charla con un amigo y laburo. Y cantando. Ellos en un vestuario. Nosotros en la intimidad del hogar o en una plaza feliz.
La bandera idolatrada
Por eso nos pegamos. Compartimos cosas, todos. El arraigo por Argentina. Las lágrimas por Argentina. Nos emociona el Himno y ese canto totalmente popular que habla de Diego, Leonel y los pibes de Malvinas. Bandera.
Llegamos, todos, al último día de competencia. Como nunca plazas llenas festejando. Pibitos que crecerán recordando para siempre este momento. Adultos que recordarán batallas perdidas y se transportarán al 86. Diegoooooo. Y nuestros viejitos lindos. Que irán más atrás en el tiempo, cuando los partidos eran en tele blanco y negro o solamente estaba la posibilidad de la radio a transistores.
Llegamos todos. Los terrenales y los que no están. Porque también inflan nuestras almas. Sino miren lo que pasa con Maradó. A los 10 minutos de cada partido hay un homenaje para él. El recuerdo siempre. Nunca falta una bandera o una mención en las redes. A él le pedimos que baje un rato y acompañe a Messi. Por ejemplo.
Amo el fútbol. Desde siempre. Desde los tiempos de infancia y para toda la vida. De la cuna al cajón.
Patria y Selección.
Tío Orlando
Esos colores celestes y blancos dibujados en la revista El Gráfico, que alguna vez espiaba en kioskos en los 70/80.
Recuerdo al Tío Orlando en mi pueblo. Un solterón apasionado de Racing, que tenía como hobbie guardar posters de la Selección. Me pregunto adonde habrán quedado esos recuerdos de papel del equipo del 78 o el del 82.
Recuerdo las pulseadas futbolísticas en la cancha de la escuelita, rodeada de eucaliptus jugando a ser Kempes. Hoy uno de mis hijos (7 años como yo en aquellos tiempos) juega a ser Julián.
Recuerdo las cábalas del 86. Y guardo celosamente hasta el domingo las actuales.
Esta Selección nos ama con el corazón. Eso me lo dijo una vez en una nota Leopoldo Luque, un grande que se nos fue.
Nos ama la Selección. Desde siempre. Con o sin resultados. El resultado final, es el final de un proceso. Pero está el recorrido.
Y todos aprendimos a vivirlo, sentirlo.
Nos ama la Selección. Nos perdona cuando no creemos en ella. Nos indulta cuando la bronca se apodera de los pocos incrédulos. El impulso anímico que nos dio a todos es muy fuerte.
Por eso, pase lo que pase, con ustedes. Porque yo elegí vivir la vida color Scaloneta.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.