
+1
"Estamos ante un momento muy crítico: la sequía los afectó y afecta muchísimo, y algunas medidas como es el dólar soja no hacen más que sumar dificultades y encarecer los costos de producción. Pareciera que nadie previó este impacto negativo, y tampoco vemos iniciativas para compensar esta situación” explicó la legisladora. Foto: Gentileza
15-12-2022 | 12:13
En el marco del acto de apertura de la 5° Ronda Internacional de Negocios de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea realizado en la localidad de El Trébol, la Diputada Nacional de Juntos por el Cambio mantuvo una reunión con el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, y el Director Provincial Abel Zenklusen, donde reclamó medidas urgentes para aliviar la compleja situación del sector.
Durante el encuentro -del que también participó la Intendente de la Ciudad, Natalia Sánchez - Tejeda manifestó su preocupación por la falta de políticas orientadas al incentivo de la producción láctea y la mala planificación e implementación de medidas que terminan complicando aún más a los productores.
“Hace varios meses venimos recorriendo tambos y conversando con productores, pequeños y medianos principalmente, y nos manifiestan las mismas problemáticas. Estamos ante un momento muy crítico: la sequía los afectó y afecta muchísimo, y algunas medidas como es el dólar soja no hacen más que sumar dificultades y encarecer los costos de producción. Pareciera que nadie previó este impacto negativo, y tampoco vemos iniciativas para compensar esta situación” explicó la legisladora.
Entre los reclamos que manifestó a las autoridades de la cartera, Tejeda planteó la necesidad de líneas de financiamiento para destinos específicos como tecnificación, energías renovables, compra de insumos y alimentos.
“Santa Fe tiene un gran potencial productivo. Es uno de los principales productores de leche del país, y en toda la región hay hombres y mujeres que siguen apostando a pesar de las dificultades. Es fundamental contar con líneas de financiación a tasas razonables para que puedan realizar las inversiones necesarias, por eso insistimos con este planteo que ya hemos realizado en el congreso de la nación con distintos proyectos”.
Para la joven radical “es urgente que se contemple a este sector. Hay que trabajar en políticas para mitigar el efecto devastador de las sequías y los aumentos ocasionados con medidas tomadas ‘a la ligera’ donde no se tomó dimensión del efecto negativo que se causaba.
Durante el encuentro -del que también participó la Intendente de la Ciudad, Natalia Sánchez - Tejeda manifestó su preocupación por la falta de políticas orientadas al incentivo de la producción láctea y la mala planificación e implementación de medidas que terminan complicando aún más a los productores.
“Hace varios meses venimos recorriendo tambos y conversando con productores, pequeños y medianos principalmente, y nos manifiestan las mismas problemáticas. Estamos ante un momento muy crítico: la sequía los afectó y afecta muchísimo, y algunas medidas como es el dólar soja no hacen más que sumar dificultades y encarecer los costos de producción. Pareciera que nadie previó este impacto negativo, y tampoco vemos iniciativas para compensar esta situación” explicó la legisladora.
Entre los reclamos que manifestó a las autoridades de la cartera, Tejeda planteó la necesidad de líneas de financiamiento para destinos específicos como tecnificación, energías renovables, compra de insumos y alimentos.
“Santa Fe tiene un gran potencial productivo. Es uno de los principales productores de leche del país, y en toda la región hay hombres y mujeres que siguen apostando a pesar de las dificultades. Es fundamental contar con líneas de financiación a tasas razonables para que puedan realizar las inversiones necesarias, por eso insistimos con este planteo que ya hemos realizado en el congreso de la nación con distintos proyectos”.
Para la joven radical “es urgente que se contemple a este sector. Hay que trabajar en políticas para mitigar el efecto devastador de las sequías y los aumentos ocasionados con medidas tomadas ‘a la ligera’ donde no se tomó dimensión del efecto negativo que se causaba.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario
En Portada / Entre Ríos

Se inauguraron obras en Cantera 25 por más de 157 millones incluyendo al nuevo edificio del Jardín Tortuguitas que celebró a su vez, su 30° aniversario.
Visita Bordet y Tolosa Paz inauguraron obras en Concepción del Uruguay

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.