
Actualmente, el pueblo del sur santafesino ha cobrado gran popularidad en todo el mundo por el presente de su hijo pródigo. Todos sus allegados destacan la humildad y la sencillez del conductor de la “Scaloneta”. “Cuando viene a Pujato siempre se mueve en bicicleta, es como un vecino más. Últimamente lo veo muy poco, porque la mayoría de las veces que viene de visita comparte la mayor parte del tiempo con sus padres”, expresó Juan Marcetti, primo de Scaloni, en diálogo con Mirador Provincial.
“También suele ir al predio del Club Sportivo Matienzo, le gusta darle consejos a los chicos que están entrenando. Es un muchacho humilde y sencillo. Nosotros estamos muy orgullosos por todo lo que está logrando, ojalá podamos ganar la copa del mundo”, agregó.
Su pasión
Además del fútbol, Scaloni es un gran apasionado de los fierros. “Al Leo le gustan mucho las motos y los cuatriciclos, en varias oportunidades hemos corrido carreras juntos. Siempre fue jodón, simpático y chistoso. Es un aparato en el ámbito familiar”, confió Marcetti entre risas.
Su carrera
Lionel Scaloni nació en la localidad de Pujato en 1978. Fue a la Escuela Primaria N° 227 Bernardino Rivadavia. Dio sus primeros pasos en el Club Sportivo Matienzo, hasta que su padre, quien lo entrenó allí lo colocó primero en Newell’s Old Boys en 1994 y luego en Estudiantes de La Plata en 1996. Debutó en la Primera División de Argentina en 1995, jugando para Newell’s Old Boys. Luego de una breve estadía donde disputó 12 partidos, fue comprado por Estudiantes de La Plata, club en el que permaneció hasta 1997, cuando pasó a Deportivo de La Coruña.
Desarrolló su carrera profesional como jugador principalmente en Deportivo de La Coruña. Además, fue campeón mundial juvenil con la selección Sub 20 de Argentina en Malasia 1997. También formó parte del plantel que disputó el Mundial 2006, donde jugó su único partido frente a México. Como director técnico, se consagró campeón en la Copa América 2021 y de la Finalísima 2022 con el seleccionado argentino.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Dejanos tu Comentario

Estarán en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
Juegos Suramericanos 2026 Licitan la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

La propuesta contempla una escalinata que conecte directamente el paseo público con el club náutico ubicado sobre la barranca. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el río, integrando el espacio público con una institución emblemática de la costa rosarina.
Rosario La nueva conexión que buscan implementar con las obras de la nueva explanada en el Parque España

Ocurrió en el kilómetro 3 de ese corredor, a la altura de La Picada. Se trata de una pick-up, conducida por un hombre de 61 años, oriundo de Santa Fe. Poco después fue impactado en su parte posterior por un Renault Captur, que era ocupado por cuatro personas mayores domiciliadas en Paraná.
Colisión Accidente en Ruta 10: impactó contra un árbol y lo chocó otro vehículo

El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.