Foto:Prensa APFS
Año tras años, la cantidad de jugadores y equipos se incrementan, y el nivel de entrenamientos y exigencias –siempre teniendo en cuenta de que se trata de una disciplina amateur- se perfecciona constantemente. Por ende, el nivel de juego va en ascenso.
Tal es así que, en las distintas competencias nacionales, tanto de clubes como de selecciones, el crecimiento fue exponencial. De pasar de ser la cenicienta entre las potencias como Mendoza o Ushuaia, equipos que hacen pesar los años de trabajo, a estar casi al mismo nivel de elencos históricos y dar batacazos ante los mejores de la materia.
Y un claro ejemplo de esta evolución se vio la semana anterior, en Tucumán, donde la APFS obtuvo su segundo gran logro en competencias nacionales. En el Jardín de la República se desarrolló el Campeonato Argentino de Selecciones Femenino, competencia en la que el combinado de la APFS gritó campeón.

Los festejos de las jugadoras de la APFS luego de derrotar en la final a Corrientes.Foto: Prensa APFS
Bajo la dirección técnica de Jonás Jaime, las chicas entrerrianas realizaron una estupenda performance y levantaron la copa tras derrotar en la final a su par de Corrientes por 3 a 1, con goles de Iara García y dos de Florencia Arce. Previamente, en la fase de grupos habían superado a Comodoro Rivadavia (4-3), Formosa (5-0) y Rosario (7-0). En cuartos de final, dejaron en el camino a Resistencia, al que derrotaron 4-2; mientras que en las semifinales se impusieron por 3-2 sobre Mendoza.
Al respecto, Susana Ferri, tesorera y ex presidenta de la APFS, en un breve diálogo con Mirador Entre Ríos, no ocultó su orgullo por lo logrado en tierras tucumanas, asegurando que no fue casualidad, sino que es el resultado de años de trabajo.
“Con esta comisión hemos decidido darles a las selecciones de las distintas categorías el lugar que corresponde. Hemos trabajado duro con cada uno de nuestros seleccionados, proveyéndolos de la indumentaria adecuada, con los elementos necesarios para un buen entrenamiento, los cuales fueron realizados en el colegio Don Bosco. Los equipos tuvieron todo lo que necesitaban para poder llegar de la mejor manera. Cada integrante de la delegación viajó totalmente gratis con el apoyo de la Asociación, que se encargó del traslado, el alojamiento y la comida. El triunfo de estas chicas, que fue más que merecido, coronó el arduo trabajo realizado durante todo el año. La Asociación hizo un esfuerzo muy grande para que a nuestros equipos no les falte absolutamente nada, y ellas dejaron todo en cada práctica y cada partido. Quiero destacar el trabajo de todo el cuerpo técnico, que hizo un trabajo minucioso en todo sentido. Así se llegó al éxito. Que cuatro de nuestras chicas integren la selección argentina y, probablemente, estén en la Copa del Mundo que se disputará en marzo, en Misiones, nos da un indicio de que estamos haciendo las cosas bien”, dijo la dirigente.
Vale recordar que el anterior título de la APFS a nivel nacional se dio en 2016. En aquella oportunidad, en una competencia de clubes, José Hernández se consagró en la Copa de Oro que se disputó en Corrientes. Ese equipo también fue dirigido por Pitu Jaime.
Festejó José Hernández
El pasado domingo, el equipo masculino de José Hernández se consagró campeón del Torneo Clausura de la División Elite de la APFS (máxima categoría a nivel local). El conjunto verdinegro superó en la final a Mariano Moreno por 2 a 0. El JH sumó su segunda estrella a nivel local, tras el título del Clausura 2017.
La delegación campeona
Andrea Sarabia, Laura Ortiz, Bárbara Ruiz, Rocío Nichea, Juliana González, Julieta Olivos, Marianela Gómez, Iara García, Anabel Medrano, Florencia Arce, Yanina Barboza, Gisela Llull, Gabriela Ábalos, Florencia González y Corina De Bernardi (jugadoras); Jonás Jaime (DT); Martín Todaro (AC); Carolina Mateos (PF); Débora Ramírez (delegada); Eduardo Palleiro (kinesiólogo).
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.