
Se viven horas de mucha tensión, optimismo y emoción. Aquí y allá. En Doha o en cada rincón de la geografía argentina. Falta un último pasito y habrá que darlo el domingo. Pero si algo ya está logrado, es el respeto, la confianza y la identificación que ha sabido ganarse este equipo que tiene a Lionel Scaloni como conductor afuera de la cancha, pero que se encolumna detrás de la aureola mágica de Lionel Messi.
En un verdadero hallazgo, el amigo y colega Emiliano Nunía logró no sólo dar con quién fue la primera maestra de Messi, cuando todavía era ese niño que ya asombraba cuando jugaba, pero que vivía en Rosario y no se imaginaba que iba a llegar a ser lo que fue: el mejor jugador del mundo, sino que ella le escribió una carta, compartiendo el deseo de que le pueda llegar a sus manos en estos momentos de tanta emoción que vivimos los argentinos.

La propia maestra escribió la carta para el jugador de la selección.Foto: Archivo.
“Antes de morirme, me gustaría abrazarte para despertar de este sueño que fui tu maestra”, fue el mensaje de Mónica Domina, quien confesó que “todavía no puedo creer y pensar que fui yo quién le enseñó a Messi a leer y a escribir”.
Mónica también señaló que tiene algunos problemas cardíacos que tiene en jaque a su salud, por lo que se animó a declarar de esta manera. “No ando muy bien, me hicieron estudios en el corazón y por eso, antes de morirme, quisiera abrazarlo”, señaló Mónica, quien dijo que el barrio en el que vivió Messi en su infancia, “está totalmente vestido de celeste y blanco”.
La carta completa
La carta fue escrita de puño y letra. Y dice lo siguiente: "Hola Lionel. Gracias a Dios por ser tu maestra. Gracias a vos por ser mi alumno. Gracias por ser como sos. Nunca cambies. Sos un ser sencillo, humilde, maravilloso, simple, compañero. Gracias por dejarme sentir este orgullo de ser parte de tu vida. Perdón por mi exigencias. Gracias por darnos felicidad extrema en estos tiempos de tantos contratiempos, porque supiste llevar a tu grupo al lugar donde está. Verte feliz es mi felicidad. Me gusta que puedas expresar tus sentimientos. Gracias por tu gloria. Me encantaría abrazarte para despertar de este sueño de que fui tu maestra, de puro honor. Ya nos hicieron felices a seguir acelerando hasta el final. Mucha suerte. Te queremos".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.