
El objeto fue creado dentro de los talleres comunales que están en Serodino. Uno es textil y el otro de calzado. En tanto, el aparato que la trasladó es de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de la localidad.
Tenés que leer
Días pasados, se conoció que trabajadores de la comuna de Serodino, localidad del departamento Iriondo, crearon una camiseta gigante de Argentina con el 10 de Lionel Messi que fue traslada en helicóptero a Rosario.
La casaca mide 18 metros por 12 y lleva el número del capitán de la Selección Argentina. El presidente comunal de Serodino, Pío Drovetta, advirtió que la idea fue de trabajadores de la comuna, Bomberos Voluntarios y algunos chicos que participan en talleres y tienen una gran admiración por el futbolista.
“Lo gestionamos con la gente de Serodino. Queremos demostrar solidaridad como una cuestión primaria. Esto era un desafío y quisimos poner a la Selección en lo más alto”; explicó Drovetta en diálogo con medios de la zona.
El traslado a Rosario se hizo efectivo para que esté a la vera del río Paraná y en la ciudad donde nació el 10 capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi. La descomunal casaca pesa 100 kilos y su traslado fue un gran desafío.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

La altura del río Paraná permitió la colocación del boyado y el ingreso al agua. Así, paranaenses y turistas pueden disfrutar del espacio público en la costanera de la capital provincial, que se encuentra en óptimas condiciones, con servicios y seguridad.
Verano Habilitaron el ingreso al agua en el balneario Municipal

Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.