Jorge Burruchaga, para Argentina, y Enrique Guaita, para Italia, fueron los únicos entrerrianos que jugaron finales de Mundiales
17-12-2022 | 19:50
En la historia de las Copas del Mundo organizadas por la FIFA, sólo dos entrerrianos jugaron la cita máxima por la definición del título: Enrique Guaita, en 1934, y Jorge Burruchaga, en 1986 y 1990.
Burruchaga, nacido el 9 de octubre de 1960, trascendió en los registros mundialistas de la Selección Nacional en dos ocasiones: se consagró campeón en México ‘86 y subcampeón en Italia ‘90.
En primer lugar, el gualeyo fue una de las piezas fundamentales para la segunda conquista mundial de la Selección Argentina. En aquel mediodía del 29 de junio de 1886, fue titular en el mediocampo y marcó el gol decisivo en la final (3-2) frente a Alemania Federal para levantar el trofeo en el Estadio Azteca.
Luego, en la siguiente cita ecuménica, con 27 años, ‘Burru’ fue parte del once inicial en su segunda final consecutiva con el seleccionado nacional dirigido por Carlos Salvador Bilardo. En el encuentro decisivo, desarrollado el 8 de julio de 1990 en el Estadio Olímpico de Roma, con la “7” en su espalda fue protagonista de la ajustada caída ante Alemania Federal por 1 a 0, que concluyó tras un polémico penal cobrado el árbitro Edgardo Codesal y convertido en gol por el defensor alemán Andreas Brehme (85’).
No obstante, el primer entrerriano que estampó su nombre en esta breve lista fue Enrique Guaita. El hombre que nació en Lucas González el 15 de julio de 1910 y falleció el 10 de mayo de 1959, fue protagonista de la final disputada entre Italia y Checoslovaquia en 1934.
El luquense que vistió las camisetas de Racing Club y Estudiantes de La Plata, y que conquistó el Campeonato Sudamericano de 1937 con el seleccionado argentino, durante su estadía en Italia, dónde integró el equipo de la AS Roma, fue nacionalizado y representó a ‘la Azzurra’ en un Mundial que se llevó a cabo en medio de un contexto político marcado por el fascismo del dictador Benito Mussolini.
En la final completada el 10 de junio del ‘34, el representativo italiano venció 2-1 a Checoslovaquia, con los goles convertidos por Ángelo Schiavo (95’) y Raimundo Orsi (81’), otro argentino que conformó el elenco que dirigió técnicamente Vittorio Pozzo (además de Guaita, los otros dos ‘albicelestes’ fueron Luis Monti y Atilio Demaría).
Burruchaga, nacido el 9 de octubre de 1960, trascendió en los registros mundialistas de la Selección Nacional en dos ocasiones: se consagró campeón en México ‘86 y subcampeón en Italia ‘90.
En primer lugar, el gualeyo fue una de las piezas fundamentales para la segunda conquista mundial de la Selección Argentina. En aquel mediodía del 29 de junio de 1886, fue titular en el mediocampo y marcó el gol decisivo en la final (3-2) frente a Alemania Federal para levantar el trofeo en el Estadio Azteca.
Luego, en la siguiente cita ecuménica, con 27 años, ‘Burru’ fue parte del once inicial en su segunda final consecutiva con el seleccionado nacional dirigido por Carlos Salvador Bilardo. En el encuentro decisivo, desarrollado el 8 de julio de 1990 en el Estadio Olímpico de Roma, con la “7” en su espalda fue protagonista de la ajustada caída ante Alemania Federal por 1 a 0, que concluyó tras un polémico penal cobrado el árbitro Edgardo Codesal y convertido en gol por el defensor alemán Andreas Brehme (85’).
No obstante, el primer entrerriano que estampó su nombre en esta breve lista fue Enrique Guaita. El hombre que nació en Lucas González el 15 de julio de 1910 y falleció el 10 de mayo de 1959, fue protagonista de la final disputada entre Italia y Checoslovaquia en 1934.
El luquense que vistió las camisetas de Racing Club y Estudiantes de La Plata, y que conquistó el Campeonato Sudamericano de 1937 con el seleccionado argentino, durante su estadía en Italia, dónde integró el equipo de la AS Roma, fue nacionalizado y representó a ‘la Azzurra’ en un Mundial que se llevó a cabo en medio de un contexto político marcado por el fascismo del dictador Benito Mussolini.
En la final completada el 10 de junio del ‘34, el representativo italiano venció 2-1 a Checoslovaquia, con los goles convertidos por Ángelo Schiavo (95’) y Raimundo Orsi (81’), otro argentino que conformó el elenco que dirigió técnicamente Vittorio Pozzo (además de Guaita, los otros dos ‘albicelestes’ fueron Luis Monti y Atilio Demaría).
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin
En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?