Foto:Xinhua.
La maldición de la Selección Argentina se comenzó a “lavar” el 10 de julio de 2021, cuando la Albiceleste venció por 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América. Aquel título cortaba una racha de 28 años sin conquistas y consolidaba a Lionel Messi como uno de los más grandes capitanes del seleccionado nacional.
Cuando bajó la efervescencia del campeonato continental, los hinchas cayeron en la realidad del mito urbano. La selección que ganaba la Copa América siempre caía en la Copa del Mundo. Y no había con qué darle. Hasta el poderoso Brasil y el destacable Uruguay habían caído en la trampa.
Pero llegó Qatar, este Mundial señalado por lo inusual de su fecha, su cultura y lo ostentoso de sus estructuras. Esta Copa del Mundo citó a Lionel Messi y a la Selección Argentina a vivir la gloria misma. Pero no sin padecerla, porque aquel cachetazo ante Arabia Saudita fue un baño de realidad. Sí, el equipo de Messi también podía perder. Pero el equipo de La Pulga llegó a estas tierras petroleras para cortar con una “maldición” que afectaba a cada selección que ganaba la Copa América antes del Mundial.
En 1929, un año antes del primer Mundial, Argentina ganó la Copa América y a la Copa del Mundo se la llevó Uruguay. Luego hubo un periodo sin la competencia mundialista, ya que la Segunda Guerra Mundial lo impidió. Pero cuando volvió el fútbol, Brasil fue víctima de la maldición deportiva. La Verdeamarela ganó la Copa América de 1949, pero en el 50’ cuando se jugó una nueva edición de la Copa del Mundo la ganó Uruguay. Y así siguió la historia, el sueño de ser campeón de América se convertía en una pesadilla en la escena mundial.
Luego de 1929, Argentina levantó el máximo trofeo de Conmebol en 10 ocasiones más pero sin repetir la misma suerte en los mundiales. Hasta que llegó el 2021, el equipo de Lionel Scaloni venció a Brasil y el equipo se comenzó a inmortalizar. Aunque todavía faltaba el “cuco” mayor.
La derrota de Argentina ante el elenco saudí hacía sentir cerca el fantasma de la condena de ganar la Copa América, pero el equipo contaba con Lionel Messi. La Pulga se transformó en una especie de brujo rosarino que transformó la bola de cristal en un pelota que infló las redes del rival en 7 goles en el Mundial de Qatar 2022.
Esta selección que invitó a soñar desde aquel 10 de junio de 2021 hoy hace eterno y realidad el sueño. Tal vez sea la última vez que Leo Messi esté en la escena mundialista, pero por lo menos sabe que pesa 6 kilos con 170 gramos.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.