Argentina campeón del mundo

Coronda celebró en la plaza y en la costanera

Apenas terminaron los penales del infartante partido final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia que consagraron por tercera vez en su historia a la Selección, centenares de corondinos salieron a la calle y centraron su festejo en la histórica Plaza Urquiza, para luego trasladarse a la costanera.
19-12-2022 | 12:30

Coronda.
Foto:Mirador Provincial.
19-12-2022 | 12:30
Cualquier festejo mundialista implicaba frío. Sin embargo, la particular fecha en la que se organizó el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 y en la hora en la que finalizó el partido, implicaron calor por todos lados: por la temperatura que superaba holgadamente los 30 grados y por el fervor reinante a pleno sol de la “no siesta” dominguera.

"El corazón tiene razones que la razón no entiende" dijo Blaise Pascal. Y las emociones son las razones del corazón. Y el corazón de cada argentino está ligado al fútbol desde tiempos inmemoriales.

Esa conexión sentimental, deportiva, social y empática se vivió en cada rincón argentino. Y Coronda no fue la excepción.
Primero la vuelta por la ciudad en caravana espontánea donde motos, autos, gente a pie salieron a disfrutar de una alegría para el pueblo argentino, por fin. Y la concentración fue la misma de 1978, de 1986, con otras generaciones agregadas a los que tuvieron aquellos privilegios hace 44 y 36 años.




Bengalas de colores celeste y blanco, parlantes colocados en los autos repitiendo los goles y la tan difundida canción mundialista de La Mosca, percusión al por mayor, bocinas como un enjambre de felicidad hecha emoción sonora, y un coro de corondinos cantando con sonrisas tan plenas que daban ganas de que nunca terminara ese momento mágico.

Primero, en la esquina de Sarmiento y San Martín, con la Municipalidad y la Ex Escuela Normal como guardianes del éxtasis. De ahí, hombres, mujeres, mayores, adolescentes y niños, que conformaban una nube celeste y blanca que ocupaba desde la pared de la Escuela 201 hasta la vereda de la plaza y ocupaba una cuadra y media de largo, marchó con cánticos festivos hacia la costanera donde continuó el gran y esperado festejo.

Paz en la algarabía y un buen control policial, con algunas detonaciones pirotécnicas de más, eso sí, redondearon un marco impresionante para una circunstancia de unidad que se da muy de vez en cuando y que por esas razones que la razón no entiende, nos encuentra en feliz y plena coincidencia como deberían unirnos otras situaciones que serían más fundamentales todavía para la historia y el futuro argentinos. Pero esta sensación de felicidad no se podría encontrar quizás en otros momentos, por más favorables que pudieran ser para nuestro país, nuestra provincia o nuestros pueblos.



 
Temas: Actualidad Selección Argentina de Fútbol 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"