Foto:Marcelo Manera.
Luego del penal de Gonzalo Montiel se desató el festejo postergado por los goles del francés Kylian Mbappé. Gritos desaforados. Un estallido al unísono cuando ese balón entró y le dio la tercera corona mundial a la Argentina. Fue como un trueno que recorrió la Cuna de la Bandera y también el resto del país.
Rosario Central y Newell’s Old Boys, con un gol de Di María y dos de Lionel, aportaron los tres goles albicelestes en los 120 minutos reglamentarios que luego fueron insuficientes. Rosario demostró otra vez el porqué es una referencia del fútbol mundial.
Toda la gente se quedó hasta ver al capitán levantar la copa. A partir de allí, el público en masa se lanzó a las calles y el epicentro, como siempre, fue el Monumento Nacional a la Bandera a orillas del Paraná.
Algunos estimaciones calcularon en 300.000 personas como mínimo en la cantidad que se acercó al Parque Nacional a la Bandera. Otros hablaron de 500.000 los que llegaron a festejar. Es probable que haya sido el día con más gente en este lugar desde su inauguración en 1957. Se estimo que se superó ampliamente a la cantidad de personas que estuvieron el día que Raúl Alfonsín cerró su campaña aquí en 1983.
Con los tantos de ambos lados de Rosario, leprosos y canallas, se olvidó la gran rivalidad entre ambos clubes. Todo fue Argentina. Todo fue celebración. Todo fue celeste y blanco.
El lunes amaneció soleado y con algunas nubes para que el cielo también sea albiceleste en el lugar donde Manuel Belgrano izó el símbolo patrio por primera vez el 27 de febrero de 1812. Un primer día de la semana totalmente distinto. Durante las primeras horas no hubo movimiento en las calles, pero con el correr de las horas se empezó a sentir el bullicio normal de cualquier día de semana. No es cualquier lunes. Es un lunes con sonrisa en la tierra de los campeones del mundo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.