Foto:Mirador Provincial.
Así había pasado ese 10 de julio de 2021, cuando Argentina venció a Brasil en el Maracaná por la Copa América y así se repitió el ritual, pero con de manera recargada.
Miles de personas se llegaron hasta la esquina emblemáticamente, más céntrica de la ciudad para celebrar en grande.
Cientos de familias, con sus pequeños en los hombros, portando la camiseta de Lío Messi, se mezclaban entre los bombos que aportaron los dos clubes de la ciudad; Trebolense y El Expreso, para juntos, festejar.
El Municipio se encargó de cortar el tránsito de Boulevard América, la arteria más importante de la ciudad y la de Italia, para evitar posibles accidentes, entre el público enfervorizado, los pequeños y los vehículos que comenzaron a hilvanar una caravana interminable.
Así que fue, la caravana fue por arterias perisféricas al centro y los peatones, se dirigieron a la antes mencionada esquina para desatar el festejo.
Dos horas después, la caravana de autos había desaparecido y cada conductor se había sumado al festejo de a pie.
La esquina recién se desconcentró al caer el sol, sin altercados, ni accidentes, salvo un semáforo roto.
La euforia, se vivió al ritmo de los cánticos, entre los que "Muchaaaaachos..." fue el hit que más sonó, entre un pogo incesante y el festejo de Argentina campeón.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.