Foto:Gentileza.
21-12-2022 | 11:55
La ciudad del departamento San Martín avanza con su plan medioambiental. Y en ese sentido, en el marco del programa “Más árboles para El Trébol”, lanzó una nueva iniciativa denominada “Plantamos futuro”. La misma tiene como objetivo motivar la cultura proteccionista del planeta a través de la educación. Así, cada promoción que egresa de cada nivel escolar – inicial, primario, secundario y superior – de todas las escuelas existentes colocará una especie autóctona para crear un bosque. Las promociones 2022 ya pusieron las semillas iniciales identificadas con códigos QR para identificar en el tiempo a cada una de ellas.
Emplazado en calle Palermo, entre las Avenidas Pellegrini y Libertad, el flamante “Bosque de los Egresados” ya comenzó a tirar raíces. A principios de diciembre y con un acto protocolar, alumnos de las diferentes escuelas de El Trébol junto a autoridades del Municipio local colocaron las primeras semillas para darle vida al espacio natural. “Es un predio algo desolado, con pocos árboles. Entonces nos pareció un buen lugar para empezar a forestar”, contó la jefa del Ejecutivo, Natalia Sánchez, en diálogo con este medio.
De esta iniciativa participaron 11 instituciones educativas, quienes recibieron la propuesta de la mejor manera. Así, y a raíz de este programa, hubo contactos de promociones que cumplieron 20, 25 y 30 años de haber finalizado sus cursadas para sumar su semilla.
En total se colocaron 11 árboles plantados por los graduados en este 2022 perteneciente a cada institución educativa. Para esta ocasión se seleccionaron lapachos de color amarillo, con la intención de elegir diferentes colores para cada año. “Esto tiene que ver con echar raíces, arraigar a los jóvenes a la ciudad. Algunos que terminan la secundaria y se van, al volver van a visitar el espacio. Esto se relaciona con la pertenencia, con cerrar ciclos, con la vida misma”, vaticinó Sánchez.
En tanto, cada especie que allí se plante tendrá una identificación mediante un código QR, donde se podrá observar a través de un mapa virtual datos de cada árbol, fecha de implantación y detalles de la promoción que dejó su huella. “Tiene la información de cada curso de egresados, y eso se basa en la transformación digital que va en busca de convertir la localidad en una ciudad inteligente. Incorporamos estos símbolos en la ciudad y estamos confeccionando un mapa virtual”, puntualizó Sánchez.
Emplazado en calle Palermo, entre las Avenidas Pellegrini y Libertad, el flamante “Bosque de los Egresados” ya comenzó a tirar raíces. A principios de diciembre y con un acto protocolar, alumnos de las diferentes escuelas de El Trébol junto a autoridades del Municipio local colocaron las primeras semillas para darle vida al espacio natural. “Es un predio algo desolado, con pocos árboles. Entonces nos pareció un buen lugar para empezar a forestar”, contó la jefa del Ejecutivo, Natalia Sánchez, en diálogo con este medio.
De esta iniciativa participaron 11 instituciones educativas, quienes recibieron la propuesta de la mejor manera. Así, y a raíz de este programa, hubo contactos de promociones que cumplieron 20, 25 y 30 años de haber finalizado sus cursadas para sumar su semilla.
En total se colocaron 11 árboles plantados por los graduados en este 2022 perteneciente a cada institución educativa. Para esta ocasión se seleccionaron lapachos de color amarillo, con la intención de elegir diferentes colores para cada año. “Esto tiene que ver con echar raíces, arraigar a los jóvenes a la ciudad. Algunos que terminan la secundaria y se van, al volver van a visitar el espacio. Esto se relaciona con la pertenencia, con cerrar ciclos, con la vida misma”, vaticinó Sánchez.
En tanto, cada especie que allí se plante tendrá una identificación mediante un código QR, donde se podrá observar a través de un mapa virtual datos de cada árbol, fecha de implantación y detalles de la promoción que dejó su huella. “Tiene la información de cada curso de egresados, y eso se basa en la transformación digital que va en busca de convertir la localidad en una ciudad inteligente. Incorporamos estos símbolos en la ciudad y estamos confeccionando un mapa virtual”, puntualizó Sánchez.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas
En Portada / Entre Ríos

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.
Paraná Se realizará la Feria Periurbana en el Parque Botánico

Este 31 de marzo comenzó la inoculación a las personas con factores de riesgo de 4 a 64 años y a los mayores de 65 años que están institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos.