La duración de la carrera es de cuatro años, y el título de nivel universitario tiene validez a nivel nacional.
TESTIMONIOS
Ludmila Fernández, profesora de Teatro egresada de la carrera de Paraná, brindó su testimonio a cerca del tránsito por la carrera. “En 2015 estaba terminando la secundaria y me encontraba en la encrucijada de tomar la decisión de elegir a qué dedicar mi vida, o momentáneamente, qué iba a estudiar. La única seguridad que tenía era que a futuro quería dedicarme a estudiar teatro y poder continuar con la actividad teatral desde un aspecto más profesional. Al compartirlo con docentes y compañeros de General Ramírez, que es el lugar donde estudié la secundaria, una docente me comenta que en Paraná se había abierto la carrera de Profesorado de Teatro. Rápidamente tomé la decisión de inscribirme en la carrera con un poco de inseguridad respecto a la docencia, pero creo que es algo bastante común cuando uno comienza una carrera. En ese sentido, la docencia y el universo educativo se me presentaron como un gran descubrimiento, que hoy puedo decir que me interesa muchísimo”.
“Mi tránsito por la carrera fue muy enriquecedor –agregó–. Cada cátedra y espacio del profesorado fueron sembrando algo que, a tiempo, y a destiempo, fue brotando, creciendo y expandiéndose. Hoy releo autoras y autores y hasta cuadernillos donde tomaba notas y encuentro nuevas configuraciones e interpretaciones por el mismo encuentro entre la teoría y la práctica ya que actualmente me encuentro realizando la práctica docente”.
Por último, resaltó que “la carrera se convierte en un espacio de aprendizaje grupal y creo que en el teatro eso es fundamental. Esa grupalidad, el trabajo cooperativo es luego una herramienta fundamental para trabajar el teatro en las aulas, siendo docentes”. En ese sentido explicó que “a lo largo de la carrera siempre estuve sostenida por grupos de compañeros y docentes que nos brindaron todos sus conocimientos y compartir todo lo que hacen y eso es muy valioso para los estudiantes”.
Para más información:
https://fhaycs-uader.edu.ar/
Paraná: [email protected]
Gualeguaychú: [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias

Mediante una campaña de recolección, el Consorcio Girsu de la Microregión 2D del departamento San Martín, junto a las Municipalidades de El Trébol y San Jorge, efectuaron la primera venta de dicho producto para evitar que sean desechados a la tierra. "Por cada litro que se arroja a las cañerías se contaminan 1000 litros de agua", enfatizaron.

Los autores de los disparos fueron dos sujetos que se movilizaban en una moto de alta cilindrada, que, más tarde, fue encontrada abandonada. Ambas permanecen internadas y estables.
Con tinte sicario Dos mujeres fueron baleadas en Rafaela

El hecho ocurrió en un sector del barrio Timmerman en esa ciudad cabecera del departamento Caseros. La víctima tenía 44 años. Interviene el Ministerio Público de la Acusación.
Este domingo 5 Casilda: asesinaron a balazos a un hombre

La altura del río Paraná permitió la colocación del boyado y el ingreso al agua. Así, paranaenses y turistas pueden disfrutar del espacio público en la costanera de la capital provincial, que se encuentra en óptimas condiciones, con servicios y seguridad.
Verano Habilitaron el ingreso al agua en el balneario Municipal

Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.