Foto:Gentileza.
El hecho delictivo fue denunciado en el mes de agosto por el Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la Provincia de Santa Fe 1ª Circunscripción.
La institución alertaba sobre que en una vivienda de San Jerónimo Norte situada en calle Sarmiento 600 funcionaba un "consultorio" irregular donde ofrecían prestaciones de servicio de salud para múltiples patologías cómo artrosis, tendinitis, ciática, lumbalgia, entre otros, y tratamientos de presoterapia y proloterapia pit. Cabe aclarar que el supuesto kinesiólogo que atendía en el lugar llegaba a introducir sustancias en el cuerpo del paciente mediante inyecciones.
El presunto médico, por otra parte, no contaba con el título habilitante ni la autorización correspondiente del Colegio, mediante la matrícula necesaria.
Los pesquisas de la AIC comenzaron una ardua tarea de inteligencia, con conocimiento e intervención del fiscal a cargo Alejandro Benítez.
Con múltiples elementos reunidos en su poder, el funcionario del Ministerio Público de la Acusación solicitó una orden de allanamiento para el domicilio mencionado anteriormente.
La medida judicial fue desarrollada este miércoles por agentes de la AIC, con la colaboración de una licenciada perteneciente al Colegio de Kinesiólogos de Santa Fe.
En la vivienda allanada se secuestró gran cantidad de elementos que son de gran valor judicial y que serían eran utilizados por el doctor "trucho" para cometer los delitos.
El fiscal ordenó que se identifique al responsable, que ahora enfrenta un proceso judicial por ejercicio ilegal de la medicina.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.