Dionicius y Acuña se enfrentaron en el Luna Park el año pasado, con victoria para La Gurisa.
Foto:TyC Sports
22-12-2022 | 9:51
“Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial”. Esa frase de Muchachos, el tema de La Mosca que sonó y resonó en cada rincón del país mientras se disputaba la Copa del Mundo de Qatar, bien podría ser cantado a modo personal por Débora Dionicius. La Gurisa se presentará este viernes 23 de diciembre, en el Club Atlético Sarmiento de Resistencia, Chaco, donde peleará por el título mundial interino OMB de la categoría Supergallo.
La villaguayense tendrá enfrente ni más ni menos que a la pionera del boxeo femenino en Argentina, la formoseña Marcela Acuña. El combate, pautado a 10 rounds, tiene carácter de revancha, ya que se enfrentaron el 20 de noviembre del 2021, en el mismísimo estadio Luna Park, con victoria en las tarjeras para la entrerriana.
En caso de ganar, la pupila se Peteco Franco conquistará su tercer cetro ecuménico en distintas categorías, ya que anteriormente ostentó el Supermosca de la FIB y el Pluma OMB. “Me siento muy bien para esta pelea, que es ante una leyenda del boxeo argentino, a quien admiro y respeto mucho. Pero estoy segura de la preparación que realicé y quiero quedarme con otro cinturón mundial, que sería el tercero para mi carrera”, le respondió La Gurisa a Mirador Entre Ríos.
Cabe destacar que Dionicius, de 34 años, llegará a este compromiso con un palmarés compuesto por 34 triunfos (seis por nocaut) y cuatro derrotas. Su última presentación fue el 11 de noviembre pasado, en San Salvador, donde superó por puntos a la concordiense Antonella Molina.
Por su parte, La Tigresa Acuña, de 46 años, posee un récord de 51 peleas ganadas (20 por la vía rápida), ocho derrotas (una antes del límite) y dos empates. El pasado 24 de septiembre fue la última vez que se subió a un ring, cuando venció por puntos a Laura Griffa.
La velada, organizada por la empresa OR Promotions de Osvaldo Rivero, será televisada por la señal de TyC Sports, desde las 21.
TAMBIÉN PELEA AQUINO
El semifondo de la velada será protagonizado por el paranaense Daniel Aquino (19 triunfos -14 por nocaut-, 13 derrotas –seis antes del límite- y dos empates) y Fabián Maidana (18 victorias -13 por la vía rápida- y dos reveses). El combate está pautado a ocho rounds, en la división Welter.
Cainchi aseguró: “entrené muy duro para este compromiso, tal es así que hace dos semanas que estoy en peso. Será una pelea muy importante para mí, ya que no solo se trata del hermano del Chino Maidana, sino que es boxeador que anda muy bien, que hizo muchas peleas en Estados Unidos y que está muy bien visto. Además, es una cartelera espectacular, que será televisada. Estoy contento porque llego bien preparado, entrené en el gimnasio Payabox de Nicolás Pagliaruzza, a quien le agradezco un montón por la ayuda que me está dando. También le agradezco a Fabricio Pistrilli, que me dio una mano con la preparación física; y a mis sponsors, que me permitieron tener la alimentación y la suplementación adecuada. Me encuentro bien, fuerte y con confianza de que se me dará el triunfo”.
La villaguayense tendrá enfrente ni más ni menos que a la pionera del boxeo femenino en Argentina, la formoseña Marcela Acuña. El combate, pautado a 10 rounds, tiene carácter de revancha, ya que se enfrentaron el 20 de noviembre del 2021, en el mismísimo estadio Luna Park, con victoria en las tarjeras para la entrerriana.
En caso de ganar, la pupila se Peteco Franco conquistará su tercer cetro ecuménico en distintas categorías, ya que anteriormente ostentó el Supermosca de la FIB y el Pluma OMB. “Me siento muy bien para esta pelea, que es ante una leyenda del boxeo argentino, a quien admiro y respeto mucho. Pero estoy segura de la preparación que realicé y quiero quedarme con otro cinturón mundial, que sería el tercero para mi carrera”, le respondió La Gurisa a Mirador Entre Ríos.
Cabe destacar que Dionicius, de 34 años, llegará a este compromiso con un palmarés compuesto por 34 triunfos (seis por nocaut) y cuatro derrotas. Su última presentación fue el 11 de noviembre pasado, en San Salvador, donde superó por puntos a la concordiense Antonella Molina.
Por su parte, La Tigresa Acuña, de 46 años, posee un récord de 51 peleas ganadas (20 por la vía rápida), ocho derrotas (una antes del límite) y dos empates. El pasado 24 de septiembre fue la última vez que se subió a un ring, cuando venció por puntos a Laura Griffa.
La velada, organizada por la empresa OR Promotions de Osvaldo Rivero, será televisada por la señal de TyC Sports, desde las 21.
TAMBIÉN PELEA AQUINO
El semifondo de la velada será protagonizado por el paranaense Daniel Aquino (19 triunfos -14 por nocaut-, 13 derrotas –seis antes del límite- y dos empates) y Fabián Maidana (18 victorias -13 por la vía rápida- y dos reveses). El combate está pautado a ocho rounds, en la división Welter.
Cainchi aseguró: “entrené muy duro para este compromiso, tal es así que hace dos semanas que estoy en peso. Será una pelea muy importante para mí, ya que no solo se trata del hermano del Chino Maidana, sino que es boxeador que anda muy bien, que hizo muchas peleas en Estados Unidos y que está muy bien visto. Además, es una cartelera espectacular, que será televisada. Estoy contento porque llego bien preparado, entrené en el gimnasio Payabox de Nicolás Pagliaruzza, a quien le agradezco un montón por la ayuda que me está dando. También le agradezco a Fabricio Pistrilli, que me dio una mano con la preparación física; y a mis sponsors, que me permitieron tener la alimentación y la suplementación adecuada. Me encuentro bien, fuerte y con confianza de que se me dará el triunfo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario
En Portada / Entre Ríos

Se inauguraron obras en Cantera 25 por más de 157 millones incluyendo al nuevo edificio del Jardín Tortuguitas que celebró a su vez, su 30° aniversario.
Visita Bordet y Tolosa Paz inauguraron obras en Concepción del Uruguay

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.