Silvina explicó que para los datos históricos tomó el testimonio de los nietos de Petrona, tíos y el propio padre de la autora. Además, como la mayor parte de la vida de la protagonista de la novela transcurre en Colonia Belgrano, Silvina basó su respaldo histórico en obras del profesor César Manuel Varini.
En cuanto al nombre de la novela, “Petrona en mi alma” explicó que tiene su explicación. “Pensaba si era ´de mi alma´, o ´en mi alma´, pero elegí el que quedó porque es la presencia amorosa de mi bisabuela en mí, y en mi vida. Ya que la vida de Petrona va a estar atravesada por una tragedia desde temprana edad, pero ella va a poder sobreponerse, a través de la vida de entregada al otro”.
Silvina define a Petrona como una mujer “serena, sumisa y tranquila, sumida a mandatos de la época que siguen algunos hasta hoy”. Lo que rescata de ella es la grandeza de su alma, “ella nunca reclamó nada pero tampoco fue tan pasiva, ante la adversidad que le tocó vivir encontró en su corazón más amor para dar y eso rescato, y me lo quedo por eso el libro se llama ´Petrona en Mi Alma`”.
Contando la historia
En 2021 Silvina publicó el libro de relatos “La casa vieja”, donde contaba la historia de esta bis abuela desterrada de su pueblo por una enfermedad de la época.
Ahora, de esta nueva publicación contó que al ser un género nuevo la entrevistada contó que se sintió “siempre muy sobrepasada por las emociones porque en las estrategias literarias buscaba ponerme en los sombreros de Petrona, entonces eso fue muy movilizante”. La angustia, el dolor, y la ilusión fueron algunos de los sentimientos que afloraron durante el tiempo de escritura. “Una vida marcada por mandatos sociales, familiares y femeninos de la época, pero que siguen estando presentes en la sociedad en general y en particular en el linaje de nuestra familia”.
La editorial
Finalmente la escritora agradeció a la editorial La Hendija por la edición de la publicación, y a la Dirección de Cultura, quienes brindaron el espacio para la presentación del libro.
Junto a Silvina en la presentación estuvo Ángela Martínez, representante en Chajarí de la editorial La Hendija. “Quiero agradecer en nombre de La Hendija a Silvina que confió en la editorial para la publicación de este libro que nos trae una novela, pariendo de una historia familiar, sin olvidar la reivindicación de las mujeres”. El libro, de 108 páginas, es de ágil lectura y se puede adquirir en las librerías de Chajarí o directamente con la autora a través de sus redes sociales.
La autora
María Silvina Hartwig es oriunda de Colonia Alemana, Entre Ríos. Es docente jubilada de Filosofía y pedagogía, y fue rectora del Instituto de Formación Docente de Chajarí, hasta el momento de su jubilación en enero de 2021, cuando se volcó a la escritura de manera más profesional. Asegura que escribir estos libros “le permiten destrabar una historia oculta del pasado, ponerle palabras a los silencios”.
+ Noticias

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.