Foto:Mirador Provincial.
“Nos tildaron de violentos por un error que cometieron los trabajadores en un momento de desesperación, pero ¿no es más violento dejar una familia en Nochebuena sin poder comer?”, afirmó el secretario general de SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos) Rosario, César Aybar. “Nosotros vamos a rendir las cuentas que tengamos que rendir ante la justicia porque somos gente de derecho”, dijo el gremialista. Aseguró que algunos de los involucrados fueron a declaraciones indagatorias.
Hay una lista de 15 trabajadores despedidos que la empresa Terminar Puerto Rosario (TPR - formada por Vicentin y la chilena Ultramar) no quiere reincorporar, según expresaron a los medios de comunicación. El gremialista dijo que la compañía iba a volver a tomar a todos a excepción de cinco portuarios. “La empresa pretende que nosotros firmemos un acto donde esos compañeros queden en la calle”, aseguró Aybar. “Estamos lidiando con una empresa como Vicentin que le robó a las empresas con las que trabajaba, a la banca internacional. ¿Somos violentos y nos cae el peso de la ley a nosotros?”, agregó el representante sindical.
El miércoles próximo hay prevista una reunión entre la empresa y los trabajadores en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Aybar aseguró que la ministra nacional, Kelly Olmos, estuvo reunida ocho horas con representantes de la compañía y que la firma sigue con la misma postura. “Hay accionistas que están en Punta del Este tomando champagne y mi gente no tiene para comer”, dijo el sindicalista.
“En plena pandemia, los trabajadores sacaron el puerto adelante. Nos pusimos la sociedad al hombro porque si estos compañeros no trabajaban, no había insumos médicos para que los médicos atendieran a la sociedad”, argumentó Aybar.
Por otra parte, el fiscal que lleva la causa por los desmanes del 15 de diciembre, Carlos Covani, aseguró a Mirador Provincial que se sigue recopilando información sobre lo acontecido.
La puja entre TPR y los empleados comenzó con el despido de 25 portuarios semanas atrás. Los trabajadores respondieron con cortes de calle en el acceso al puerto en reiteradas ocasiones y la movilización que terminó con una causa judicial.
Este viernes se pudo observar a hombres, mujeres y niños. 10 policías uniformados custodiaron la puerta principal de Gobernación y otro grupo con escudos esperó dentro del edificio para actuar de ser necesario.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Las obras que estaban expuestas en un emplazamiento transitorio serán ubicadas en el sector norte de la Isla del Puerto, en Concepción del Uruguay.
Simposio itinerante Las esculturas serán emplazadas en su lugar definitivo

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.