Foto:Gentileza
Los espacios verdes de Humboldt ya viven el espíritu navideño. En los últimos días personal comunal y asistentes a los talleres comunales fueron los encargados de colocar y embellecer plazas y parques con adornos navideños.
La decoración fue realizada por los asistentes a los talleres de herrería y soldadura organizados por la comuna local.
El presidente comunal Duilio Rohrmann manifestó a Mirador que los adornos fueron parte del trabajo final de los talleres.
“Este martes se realizó el acto de cierre de los talleres comunales que este año estuvieron enfocados en la formal laboral. Se hicieron talleres de oficios de Herrería, Soldadura y de arreglo de electrodomésticos. Se trata de una capacitación para que vecinos de la localidad puedan tener una salida laboral, en oficios que hacían falta”.
En este sentido Rohrmann remarcó que fueron muchos los vecinos que asistieron y participaron de estas actividades. “Además los talleres permitieron entregar adornos navideños que están colocados en los espacios verdes de la localidad. Y este martes se entregaron los certificados de asistencia”, añadió.
Por otra parte el Jefe Comunal hizo referencia a la renovación del mangrullo histórico. “Por la situación de inestabilidad, se procedió a desarmar el mangrullo del Circuito Aeróbico, y comenzar a trabajar en la reposición para 2023, dado que constituye un paisaje icónico de ese paseo”, aclaró el titular del Ejecutivo local quien precisó que se hará un mangrullo idéntico al actual pero de una altura mejor.
“Vecinos que estuvieron trabajando en la instalación del mangrullo hace 20 años atrás, estarán trabajando en la construcción del nuevo mangrullo en esta temporada de verano. Estará ubicando en el mismo lugar”, expresó.
Parque Recreativo Pihue
El proyecto del nuevo parque natural ubicado en el sector noroeste del pueblo, más conocido como “Monte de Milesi”, avanza en los plazos previsto.
Sobre este tema Rohrmann manifestó que se está trabajando como estaba pautado en el proyecto. “Actualmente se llevan a cabo las obras en la parte de canteros, que se harán todo en madera. Buscamos evitar al máximo el tema de hormigón para mantener las características del proyecto y del espacio verde. A lo largo del 2023 se va a dotar de la infraestructura necesaria para al final del año próximo poder inaugurarlo”.
El Jefe Comunal añadió que se trata de una intervención pero nada invasivo para el ambiente, mantener el aspecto de un paseo dentro de un pequeño bosque.
“El objetivo es que las familias puedan disfrutar de la naturaleza, la lectura y actividades de aventura. Se trata de un espacio icónico de la localidad. Hay que pensar que está ubicado donde estaba el molino harinero de la familia Milesi, y del edificio de ramos generales. Es un punto de referencia para todos, cuando uno sale a la colonia y de lejos se observa el monte que marca donde esta el pueblo”, añadió.
Obras
En referencia a las obras en la zona rural Rohrmann explicó que se está trabajando en mejorar el escurrimiento de las aguas hacia los canales principales.
“Se está trabajando en la limpieza de las cunetas para que el agua llegue a los canales principales, a través de un zanjeo profundo. Se avanza con este tipo de obras en materia hídrica para que en la época en que vuelvan las lluvias, no tengamos problemas en la zona rural”.
Además sel Jefe Comunal anunció la presentación de una nueva herramienta para este tipo de obras adquirida por el Comité de Cuenca Centro Este. “La maquinaria se presentó este miércoles. Allí la comuna de Humboldt aportó unos 500 mil pesos, para la compra de una unidad muy necesaria para poder avanzar con proyectos hídricos”.
Balance
Por último el titular de la comuna de Humboldt hizo un balance de las actividades llevadas a cabo en este 2023.
“Fue un año en el que se volvió a la normalidad plena de las actividades. A principio de año habíamos suspendido las actividades masivas, pero no para las instituciones que fueron de a poco llevando a cabo sus celebraciones tradicionales. La vida social y cultural de las instituciones del pueblo se fue recuperando”.
En cuanto a obras, Rohrmann señaló que se pudo avanzar con los compromisos de trabajo que se habían tomado, pero que el alto nivel de inflación fue perjudicando la proyección y los presupuestos de los trabajos más importantes.
“Un año con 100% de inflación es muy difícil manejar las cuentas, tuvimos que hacer ajustes de las tasas porque era insostenible para poder llevar a cabo los trabajos. No preveíamos a principios de año que la inflación anual iba a ser del 100%, ese nivel de inflación hace muy complicado presupuestar obras, uno nunca sabe que se puede encontrar”.
El Jefe Comunal remarcó que la evolución de los precios sigue igual, la inflación no bajó en estas semanas.
“Con los recursos propios que tienen las comunas como son Obras Menores, cuando uno termina de armar el proyecto hasta la hora en que se depositan los recursos pasa mucho tiempo. El valor tiene un desfazaje de hasta el 50%. Es imposible, terminas pagando el doble de lo presupuestado. Necesitamos que las transferencias sean automáticas cuando el proyecto se aprueba”, añadió.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.