Foto:Mirador
Brian Anthony, Gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro, habló con Mirador sobre el balance de un año en el que las condiciones macroeconómicas obligaron a las entidades bancarias a concentrar esfuerzos en áreas como la que tiene a su cargo.
"Creo que la banca está limitada para ofrecer acceso al crédito en volúmenes, como en países estables (préstamos hipotecarios, de inversión) y se concentra en la relación profesional, tanto en individuos como empresas, en cómo se manejan pagos y cobros.
"Claramente -detalló- estamos logrando mejorar la experiencia del cliente y eso se refleja en los números, por lo que estamos contentos. También logramos crecer mucho en productos que no son los tradicionales. Empiezan a aparecer otro tipo para el corto plazo, con las tarjetas y los créditos personales".
"Nuestro propósito es que la Argentina piense en grande. Somos el Banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones para que crezcan en todos los aspectos de sus vidas y cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina siga creciendo".
Para el que no tiene "post"
Respecto de la app Viümi, Anthony explicó que "técnicamente es un agrupador de pagos que permite el acceso a cobros electrónicos de forma presencial como no presencial, por parte de quienes de otra forma no acceden a ese medio, porque no cumplen los requisitos de acceso a un post".
Recordó el directivo que Macro avanzó desde hace tres años con experiencias en Entre Ríos y Corrientes, con feriantes o profesionales médicos y odontólogos.
"Eso tiene un efecto doble no sólo en comercios o prestadores de servicios. Le damos opción a los clientes de consumir con sus tarjetas y sus medios electrónicos compartiendo efectivo o pagando con plazos
"Las soluciones -expuso- son múltiples para el consumidor que usa su tarjeta o teléfono para pagar, para que tenga más comercios para hacerlo. Es una posibilidad para un comerciante que no quiere o puede tener el costo fijo de un post, y tiene la alternativa del costo variable del uso".
La experiencia QR
Modo, la app que los bancos privados nacionales ofrecen como billetera electrónica asociada a cuentas y tarjetas de crédito o débito, "es una experiencia desafiante para los bancos porque es una empresa Fintech colaborativa entre las entidades.
"Nos cuesta soltar -reconoció Anthony- y dejar que la gente tenga más independencia, desde el punto de vista de lo corporativo. Se avanzó en que los bancos no nos metamos tanto. Faltaba estar en la calle, en los comercios. Hace un año se están logrando resultados, no a la velocidad que esperábamos, pero está empezando a tomar color con un equilibrio entre el producto y la disponibilidad de los comercios, poniendo atrás la fuerza de los bancos".
Banco Macro, el nuevo main sponsor de Pampas
Destacó el gerente del Macro que "se armó una empresa tecnológica de primer nivel. Los bancos por ahí no nos damos cuenta, pero Modo tiene un nivel de desarrollo tecnológico muy interesante y de alguna forma los bancos nos apropiamos de ese desarrollo.
"Es un desafío para los bancos convertirnos en empresas tecnológicas. Seguimos siendo bancos; encontrar el régimen corporativo nos hizo muy bien", subrayó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

Si bien, por ahora, no se trata de una generalidad, desde el sector advierten que es un hecho que está sucediendo y que, quizás, podría volverse tendencia en el rubro.
Efecto de la inflación Cada vez más gastronómicos de Rosario optan por quitar el pago con tarjetas de crédito

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.