Foto:Archivo.
26-12-2022 | 10:47
- Continuidad y confianza: fue elegida nuevamente presidenta de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados. Es por tercer año consecutivo.
- Labor legislativa: entre las iniciativas presentadas en la cámara Baja, se destacan la media sanción al proyecto de Casas de Medio Camino; volvió a ingresar su propuesta de alojamiento para niños; impulsó el programa provincial “Hablemos de bullying”; la nueva ley de HIV, hepatitis y otras ITS; creación de la campaña de difusión línea 102; y establecer el ejercicio profesional de educación física.
- Ley de cómputo diferenciado: a través de una iniciativa conjunta con Maxi Pullaro, los legisladores del bloque de la UCR, piden reconocer a quienes desde la salud nos cuidaron durante la pandemia de COVID-19. El beneficio es voluntario y apoyado en un sistema mixto, de modo tal que no afecte a la caja provincial.
- Comisión de salud: hubo 15 reuniones, 8 audiencias (entre ellas 1 en Reconquista).
Proyectos ingresados 437; proyectos dictaminados 214.
Organizó la audiencia pública “Salud mental en tiempos de pandemia” en el recinto de la cámara Baja, con la participación de destacados profesionales de la medicina, psicología y psiquiatría.
- Políticas de cercanía: apuntó a capacitaciones en temas de salud a nivel regional; formación y acompañamiento a emprendedores con ferias, cursos y talleres gratuitos; RCP para recién nacidos y lactantes; programa de salud integral del adulto mayor en residencias; charlas y encuentros sobre prevención de cáncer de mama; cuestiones de salud y género; actividad de promoción de salud; “Diputados por 1 día” con alumnos de la EEMPA de Elortondo y Santa Isabel; colonias de vacaciones en invierno y verano; jornadas sobre bullying y grooming, para padres, docentes y alumnos; reconocimiento a deportistas del sur provincial.
- Experiencias y presentación de trabajos: participó en diversas actividades, entre ellas la denominada “Sífilis y sífilis congénita en la agenda sanitaria argentina”; “Foro sobre ley de salud: hacia un reconocimiento de derechos”; “Ciclo de reflexión para la reforma del sistema de salud en Argentina”; “Salud digital e innovación en Argentina: un plan parlamentario”; “Primera jornada de salud mental y comunidad”; “Impacto de la pandemia en el sistema de salud”; “Acceso efectivo a los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y disidencias”; participación en agenda 2023 coordinación del sub eje salud; convocada a reuniones para la conformación de una mesa por el Hospital Zonal Sur de Rosario.
- Labor legislativa: entre las iniciativas presentadas en la cámara Baja, se destacan la media sanción al proyecto de Casas de Medio Camino; volvió a ingresar su propuesta de alojamiento para niños; impulsó el programa provincial “Hablemos de bullying”; la nueva ley de HIV, hepatitis y otras ITS; creación de la campaña de difusión línea 102; y establecer el ejercicio profesional de educación física.
- Ley de cómputo diferenciado: a través de una iniciativa conjunta con Maxi Pullaro, los legisladores del bloque de la UCR, piden reconocer a quienes desde la salud nos cuidaron durante la pandemia de COVID-19. El beneficio es voluntario y apoyado en un sistema mixto, de modo tal que no afecte a la caja provincial.
- Comisión de salud: hubo 15 reuniones, 8 audiencias (entre ellas 1 en Reconquista).
Proyectos ingresados 437; proyectos dictaminados 214.
Organizó la audiencia pública “Salud mental en tiempos de pandemia” en el recinto de la cámara Baja, con la participación de destacados profesionales de la medicina, psicología y psiquiatría.
- Políticas de cercanía: apuntó a capacitaciones en temas de salud a nivel regional; formación y acompañamiento a emprendedores con ferias, cursos y talleres gratuitos; RCP para recién nacidos y lactantes; programa de salud integral del adulto mayor en residencias; charlas y encuentros sobre prevención de cáncer de mama; cuestiones de salud y género; actividad de promoción de salud; “Diputados por 1 día” con alumnos de la EEMPA de Elortondo y Santa Isabel; colonias de vacaciones en invierno y verano; jornadas sobre bullying y grooming, para padres, docentes y alumnos; reconocimiento a deportistas del sur provincial.
- Experiencias y presentación de trabajos: participó en diversas actividades, entre ellas la denominada “Sífilis y sífilis congénita en la agenda sanitaria argentina”; “Foro sobre ley de salud: hacia un reconocimiento de derechos”; “Ciclo de reflexión para la reforma del sistema de salud en Argentina”; “Salud digital e innovación en Argentina: un plan parlamentario”; “Primera jornada de salud mental y comunidad”; “Impacto de la pandemia en el sistema de salud”; “Acceso efectivo a los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y disidencias”; participación en agenda 2023 coordinación del sub eje salud; convocada a reuniones para la conformación de una mesa por el Hospital Zonal Sur de Rosario.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Está ubicado en el Centro Municipal Distrito Sudoeste. Hay al menos 4 impactos en los ventanales que dan a avenida Francia al 4400. Se suspendieron todos los turnos.
Ciudad sin paz Rosario: balearon un centro de salud municipal

2,12 metros de altura es la última medición en el puerto local. Las proyecciones del Instituto Nacional del Agua.
Mediciones del INA El río Paraná está sobre los 2 metros en la ciudad de Santa Fe
En Portada / Entre Ríos

Este miércoles comenzará la resiembra del Estadio Grella, donde ya se trabaja en la nivelación y ampliación de los bancos de suplentes, se construyen cuatro torres nuevas de iluminación y se pintan las plateas para colocar las butacas. Entre otros detalles, el túnel no se tocará y se sacará el acrílico.
Copa Libertadores Aseguran que el Grella va a llegar

Se dio a conocer la conformación de una alternativa política en La Paz, con una amplia vocación frentista, en la que se ha venido trabajando en los últimos meses.