Una entidad importante

El Centro Comercial de Rafaela y la Región cumplió 90 años de vida

La gremial empresaria del oeste provincial nació un 25 de diciembre de 1932 y cuenta con una reconocida trayectoria al servicio y en defensa de los intereses de sus asociados. A su vez, tiene trazados los objetivos para su centenario.
26-12-2022 | 12:15

Foto:Gentileza.
26-12-2022 | 12:15
La historia cuenta que ante la expansión y desarrollo del sector agrícola y metalmecánico y de una incipiente actividad comercial, un grupo de rafaelinos entendió la necesidad de aglutinar a las crecientes fuerzas productivas bajo un denominador común de trabajo y progreso. Fue tal el entusiasmo de estos pioneros, que en la misma Navidad de hace nueve décadas atrás, se fundó el Centro Comercial e Industrial del Departamento Castellanos. Su primer nombre fue Centro Comercial e Industrial del Departamento Castellanos.

En el año 2002, convalidando el compromiso continuo de la gremial y el crecimiento vertiginoso de Rafaela -que por entonces ya forjaba un avanzado posicionamiento en los mercados nacionales y mundiales como marca de ciudad- la entidad pasó a denominarse Centro Comercial e Industrial de Rafaela.

Año tras año, la entidad se fue consolidando -junto a los significativos períodos de expansión de los sectores productivos- y fue testigo del desarrollo de un entramado empresarial pyme con alta capacidad de innovación y creciente presencia en los mercados internacionales.

A partir del año 2008 -impulsada por la vocación de continuar integrándose en lo regional, y apostando a la dinámica empresarial- la entidad incorporó el término “región” a su nombre, y pasó a denominarse Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.

Hoy, con casi 90 años de vida, el CCIRR continúa fortaleciendo su potencial institucional, respetando los principios que le dieron vida, y trabajando en la defensa y la promoción de la industria, el comercio y los servicios.

La misión que impulsa, y ha sido denominador común de todos sus directivos, es la de “liderar el desarrollo empresarial de Rafaela y la región con calidad de gestión y servicio”, bajo la visión de una “gestión estratégica institucional, el liderazgo regional y la vinculación social y territorial de servicios”; y con claros objetivos que son los de: “fomentar el desarrollo de las fuerzas empresariales de Rafaela, defender los intereses generales del comercio y la industria, promover el progreso económico regional y propender al bienestar general de la comunidad.

De igual manera, el CCIRR tiene marcada las metas de a aquí al 2032, que persiguen su “transformación en una organización más diversa, participativa, resiliente, dinámica y ágil; capaz de crear valor para sus asociados y de posicionar una agenda de desarrollo empresarial sostenible que contribuya al bienestar general de nuestra comunidad”.

Desafíos, consenso y desarrollo
En el marco de la cena con la que la entidad festejó sus noventa años, su titular, Mauricio Rizzotto, manifestó que el desafío de la entidad es “generar los consensos necesarios que permitan avanzar hacia una sociedad más desarrollada, a partir de un sector productivo fuerte e innovador, que siga agregando valor, generando empleo y creando riqueza de forma sostenible e inclusiva”.

Más adelante, se refirió a la necesidad de “seguir trabajando en la transformación institucional que está en marcha, con la promoción de jóvenes y emprendedores, la articulación inteligente con el Estado, el liderazgo activo de los espacios públicos-privados que integramos y la vinculación estratégica con todos los actores involucrados en el desarrollo productivo”.

Asimismo, en nota publicada en el portal de la institución (entrevista de diario Castellanos), Rizzotto señaló que “en el marco de nuestro 90 aniversario, hemos podido avanzar con la remodelación de nuestra sede, una obra que va a continuar algunos meses más, y que implica una renovación edilicia, de mobiliario y de tecnología”.

En cuanto a la gestión de obras de interés tanto para el sector comercial como el industrial, el empresario destacó que se “apuntará a la renovación de las veredas del microcentro y a la refuncionalización del resto de los boulevares fundacionales de la ciudad'. En paralelo, se hará hincapié en la importancia de trabajar sobre el sector noroeste, con obras vinculadas al mejoramiento integral del canal oeste y la pavimentación del camino 6 (acceso a las áreas industriales de la ciudad), entre la ruta 34 y la futura variante Rafaela, obra, esta última sobre la que nos queda un arduo camino para recorrer pero estamos enfocados en esos temas”.

Para cerrar, Rizzotto aseguro que la entidad continuará llevando adelante su tarea “con trabajo, como siempre; con voluntad de construir, siempre teniendo un espíritu constructivo en las mesas de diálogo. También desde el disenso. Es bueno disentir. Si siempre nos entendemos, de esa manera seguramente salen mejores cosas”.



Temas: Actualidad Rafaela 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"