Foto:Gentileza.
En el año 2002, convalidando el compromiso continuo de la gremial y el crecimiento vertiginoso de Rafaela -que por entonces ya forjaba un avanzado posicionamiento en los mercados nacionales y mundiales como marca de ciudad- la entidad pasó a denominarse Centro Comercial e Industrial de Rafaela.
Año tras año, la entidad se fue consolidando -junto a los significativos períodos de expansión de los sectores productivos- y fue testigo del desarrollo de un entramado empresarial pyme con alta capacidad de innovación y creciente presencia en los mercados internacionales.
A partir del año 2008 -impulsada por la vocación de continuar integrándose en lo regional, y apostando a la dinámica empresarial- la entidad incorporó el término “región” a su nombre, y pasó a denominarse Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
Hoy, con casi 90 años de vida, el CCIRR continúa fortaleciendo su potencial institucional, respetando los principios que le dieron vida, y trabajando en la defensa y la promoción de la industria, el comercio y los servicios.
La misión que impulsa, y ha sido denominador común de todos sus directivos, es la de “liderar el desarrollo empresarial de Rafaela y la región con calidad de gestión y servicio”, bajo la visión de una “gestión estratégica institucional, el liderazgo regional y la vinculación social y territorial de servicios”; y con claros objetivos que son los de: “fomentar el desarrollo de las fuerzas empresariales de Rafaela, defender los intereses generales del comercio y la industria, promover el progreso económico regional y propender al bienestar general de la comunidad.
De igual manera, el CCIRR tiene marcada las metas de a aquí al 2032, que persiguen su “transformación en una organización más diversa, participativa, resiliente, dinámica y ágil; capaz de crear valor para sus asociados y de posicionar una agenda de desarrollo empresarial sostenible que contribuya al bienestar general de nuestra comunidad”.
Desafíos, consenso y desarrollo
En el marco de la cena con la que la entidad festejó sus noventa años, su titular, Mauricio Rizzotto, manifestó que el desafío de la entidad es “generar los consensos necesarios que permitan avanzar hacia una sociedad más desarrollada, a partir de un sector productivo fuerte e innovador, que siga agregando valor, generando empleo y creando riqueza de forma sostenible e inclusiva”.
Más adelante, se refirió a la necesidad de “seguir trabajando en la transformación institucional que está en marcha, con la promoción de jóvenes y emprendedores, la articulación inteligente con el Estado, el liderazgo activo de los espacios públicos-privados que integramos y la vinculación estratégica con todos los actores involucrados en el desarrollo productivo”.
Asimismo, en nota publicada en el portal de la institución (entrevista de diario Castellanos), Rizzotto señaló que “en el marco de nuestro 90 aniversario, hemos podido avanzar con la remodelación de nuestra sede, una obra que va a continuar algunos meses más, y que implica una renovación edilicia, de mobiliario y de tecnología”.
En cuanto a la gestión de obras de interés tanto para el sector comercial como el industrial, el empresario destacó que se “apuntará a la renovación de las veredas del microcentro y a la refuncionalización del resto de los boulevares fundacionales de la ciudad'. En paralelo, se hará hincapié en la importancia de trabajar sobre el sector noroeste, con obras vinculadas al mejoramiento integral del canal oeste y la pavimentación del camino 6 (acceso a las áreas industriales de la ciudad), entre la ruta 34 y la futura variante Rafaela, obra, esta última sobre la que nos queda un arduo camino para recorrer pero estamos enfocados en esos temas”.
Para cerrar, Rizzotto aseguro que la entidad continuará llevando adelante su tarea “con trabajo, como siempre; con voluntad de construir, siempre teniendo un espíritu constructivo en las mesas de diálogo. También desde el disenso. Es bueno disentir. Si siempre nos entendemos, de esa manera seguramente salen mejores cosas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.