Foto:Archivo.
Todo lo que sucedió desde allí hasta el presente, se resume en un solo nombre: Gabriel Heinze. El Gringo asumió como DT cuando nadie lo esperaba y trabaja a destajo para imprimir su sello en el equipo del Parque. Es por eso que no quiere perder tiempo y antes que suenen las campanas de fin de año, probará su primer once ante Villa Dálmine, de la B Nacional.
Con Lucas Hoyos, Guillermo Ortíz e Iván Gómez como refuerzos, el cuerpo técnico tendrá la oportunidad de parar el equipo pensando en las cuatro competencias que se vienen en 2023: Liga Profesional, Copa Sudamericana, Copa de la Liga y Copa Argentina.
Más allá de los trascendidos sobre la posibilidad de un delantero de experiencia internacional, lo concreto es que, por el momento, los encargados del fútbol leproso no muestran las cartas y trabajan en silencio. Mauro Icardi y Enner Valencia fueron dos de los atacantes que trascendieron la semana pasada, pero, hoy por hoy, esto parece más una ilusión de mercado que algo concreto.
Lo de Icardi generó un revuelo internacional, por la calidad de jugador, por su trayectoria y porque su vida personal está atravesando un mal momento y algunas fuentes cercanas afirmaban que estar cerca de sus afectos y en su ciudad le podía hacer bien.
El actual club del argentino es Galatasaray de Turquía, quien está a punto de contratar al bosnio Dzeko, por lo que Icardi quedaría aún más relegado. Pese a todo esto, desde lo económico, es imposible, no solo para Newell’s, sino para cualquier club de Argentina y, en estos casos, termina siendo una decisión personal la que puede inclinar la balanza para el lado del Parque.
La situación de Valencia es mucho más lineal. Antes de la gran actuación del delantero ecuatoriano en Qatar 2022, allegados a Newell’s se pusieron en contacto con su representante y el número pedido fue de dos millones de dólares por un año de contrato. Otra cifra sideral para estas latitudes.
Los nombres más terrenales por los que todavía siguen las tratativas son los de Francisco González Metilli y Ricardo Centurión.
Ambas negociaciones pasaron por todas las etapas, desde darlo por hecho a estar caído el pase, a otra vez tener chaces de concretar la operación.
Ninguna de las dos conversaciones está cerrada. En el caso de González Metilli la traba está en que Argentinos Juniors, club dueño de su pase, quiere vender un porcentaje de los derechos deportivos y Newell’s ofrece un préstamo.
Lo de Centurión es un tanto más complejo, ya que depende de cuestiones personales del jugador que tiene que resolver antes de sentarse a arreglar algún tipo de concrato.
Mientras eso sucede, Heinze se centra en el partido del jueves donde pondrá dos formaciones en lo que supone un primer bosquejo de titulares y suplentes. En el primer equipo, seguramente saltarán a la cancha, Hoyos como arquero, Tomás Jacob, Willer Ditta, Gustavo Velázquez y Martín Luciano, Pablo Pérez, Juan Sforza y Gómez; Ramiro Sordo, Nazareno Funez o Genaro Rossi y Francisco González.
Entre los que hoy podrían ser considerados relevos y jugadores juveniles, saldrá el segundo combinado con: Williams Barlasina, Armando Méndez, Facundo Mansilla o Ian Glavinovich, Ortiz y Marcos Campagnaro, Guillermo Balzi, Julián Fernández y Marcelo Esponda; Cristian Ferreira, Djorkaef Reasco y Jeremías Pérez Tica.
A priori, esta base de futbolistas es la que va a encarar la temporada, aunque el libro de pases seguramente tomará otra intensidad luego de las fiestas y allí se podrán cerrar otros nombres, tanto para los que pueden llegar como los que no son prioridad para el cuerpo técnico. Heinze tendrá tiempo entonces de medir y ajustar detalles, ya que en enero enfrentará a Unión,
Godoy Cruz y Sarmiento de Junín.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Números que alarman Cárcel de Coronda: secuestraron más de 400 teléfonos en 75 días

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.