Foto:Mirador
La consolidación del programa Caminos de la Ruralidad, el inicio de una obra histórica como la red de desagües cloacales y la incorporación de una nueva red de media tensión, posicionan a la localidad como una de las más atractivas a la hora de invertir en la región.
El presidente comunal Juan Carlos Imsteyf señaló que el balance del año es positivo a pesar de la histórica sequía por la cual atraviesa Nuevo Torino y la región.
"El balance fue muy positivo porque se logró comenzar con una obra histórica como fue la red de desagües cloacales y además se completó la obra del programa Caminos de la Ruralidad que nos permitió mejorar la transitabilidad en la zona rural, fomentando el arraigo y la educación rural. Si bien el proyecto en sus dos tramos está finalizado, la obra se inaugurará a fines del mes de enero del año próximo", manifestó.
En referencia a este tema, desde el Ejecutivo comunal destacaron que días pasados se finalizó una nueva traza de 2.500 metros de ripio. De esta forma se mejoraron 12 kilómetros de caminos dentro del Convenio de dicho Programa que abarca los distritos de Nuevo Torino y Felicia.
Tenés que leer
Imsteyf agregó que una de las obras fundamentales en este 2022 fue la mejora en la red eléctrica de media tensión, que une Nuevo Torino con Rafaela. El proyecto permitirá a la localidad contar con energía para una demanda de 8 mil habitantes.
El mismo comprende la construcción de una línea de media tensión de 33 KV compuesta por 26 kms aéreos y 1,2 km subterráneos. También la obra prevé la construcción de la propia estación de rebaje 33/13,2 kV de Nuevo Torino, junto a otros 5 kilómetros de redes aéreas y subterráneas
"También en la zona urbana se continúo todo el año con obras de cordón cuneta en el marco del programa Argentina Hace y se avanza con nuevas viviendas del Plan Lote Propio. Además se retomaron los trabajos del SUM Comunal para en 2023 poder tener finalizado el nuevo edificio que traerá un beneficio muy grande a las instituciones de la localidad. La idea es tenerlo habilitado en marzo del año próximo. Las obras una vez finalizadas, permitirán contar con un espacio físico propio para poder desarrollar distintos tipos de actividades sociales y culturales”, puntualizó el Jefe Coomunal quien agregó que el edificio estará abierto a todas las instituciones del pueblo, para que allí se puedan realizar distintos tipos de eventos sociales y culturales.
"También el parque de herramientas de la comuna se logró incorporar un nuevo camión y el tractor que se había licitado en diciembre del año 2021, pero se pudo adquirir a mediados de este año".
Objetivos
De cara a 2023 Imsteyf manifestó que se avanza en un proyecto para dotar a la escuela primaria de un Salón de Usos Múltiples.
"En estos días vamos a estar terminando de cerrar el proyecto, para poder presentarlo en el ministerio de Infraestructura de la provincia. Es uno de los planes más importantes que se trabajarán en materia educativa para 2023. También será la finalización de la obra del SUM Comunal que será necesaria de cara a las actividades institucionales", aclaró el funcionario comunal quien sostuvo que además se trabajará en varios planes para poder avanzar con obras de pavimentación.
Tenés que leer
En materia ambiental, el titular del Ejecutivo local expresó que se va a trabajar en el nuevo sistema de diferenciación de residuos en origen.
"Este año se adquirió una prensa para poder armar los fardos de plástico, cartón y papel. Es uno de los puntos principales de trabajo de cara al 2023. Será una actividad coordinada con las instituciones educativas del pueblo".
Además tenés que saber:
+ Noticias

El intendente venadense responsabilizó a los encargados de los servicios penitenciarios, tanto provinciales como federales, de no realizar los controles correspondientes y permitir que los presos tengan acceso a teléfonos celulares. “Tienen todas las comodidades para organizar delitos que afectan a los vecinos como son las extorsiones, estafas, balaceras, la venta de droga y demás”, planteó.
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

La audiencia se hizo este martes en San Lorenzo. Recordemos que en octubre del año pasado murieron Estefanía y Maximiliano Ruiz, hermanos de la localidad de Arocena, cuando esperaban un colectivo con otros familiares. Al conductor se le encontró exceso de alcohol en sangre y el juez interviniente determinó que siga preso hasta la audiencia inicial del juicio.
Accidente fatal Seguirá en prisión el acusado de la muerte de dos adolescentes en Timbúes

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.