En total se registraron 281 homicidios, un promedio de 0,76 por día. La cifra superó por 10 al récord de 2013 (271).
Como es habitual, la gran mayoría (87%) de los asesinatos tuvieron lugar en la cabecera del departamento. Fueron 245 los muertos contabilizados en la ciudad más poblada del territorio santafesino.
El resto se cometieron en localidades aledañas, principalmente en Villa Gobernador Gálvez (18). También hubo en Pérez (5), Granadero Baigorria (4), Ibarlucea (4), Alvear (2), Arroyo Seco, Funes y Soldini (1).
En cuanto a los meses, abril fue el más “sangriento”, con 35. Luego le siguen agosto (31), septiembre (27) y octubre (25). Sólo uno (marzo) acumuló menos de 15.
Los hechos con víctimas fatales no dieron respiro. Si bien el lunes y miércoles encabezan la lista, en todos los días de la semana se registraron una importante cantidad de asesinatos.
De los 281 crímenes, 219 de las víctimas fueron hombres, 53 mujeres y en 9 casos no se pudo comprobar su identidad o ésta no fue dada a conocer.
Más de la mitad de las víctimas (154) tenía menos de 30 años a la hora de ser asesinada. Un 22% era menor de 20 años. Mientras que hubo 7 niños menores de 10 años entre los fallecidos.
Por otra parte, el análisis de cada suceso arroja que en el 91% de los casos el crimen fue cometido con un arma de fuego.
Recolección de los datos: Carlos Retamal
Además tenés que saber:
+ Noticias
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Dejanos tu Comentario