“Los operativos están diagramados con algunos refuerzos de personal entendiendo que hay fiestas de las cuales nosotros no hemos sido notificados de la autorización y no sé si están autorizadas o no”, señaló el comisario.
En esa misma línea, destacó: “Hay muchos eventos que no tienen la autorización ante posibles siniestros o salida de emergencias, salvo los boliches que ya están autorizados y se conocen que están asentados en un lugar y que todos los fines de semana realizan sus eventos”.
Asimismo, Beguerie remarcó que en el caso de “aquellas fiestas que son temporales o esporádicas, en razón de las fiestas de fin de año, no tengo autorización por parte de los encargados del área técnica de bomberos y ni siquiera fueron pedidas las inspecciones, así que la mayoría no están autorizadas”, insistió.
A su vez, el titular de la Jefatura Departamental de Policía reprochó que “no fuimos notificados que se extendió el horario a través de una ordenanza o decreto de la intendencia, hasta las 10 de la mañana los locales bailables. No comparto eso, no lo entiendo, no es oportuno y no es viable que cierren a las 10, teniendo en cuenta que va a haber gente hasta cerca del mediodía del 1 de enero dando vueltas”.
Según contó, esa situación genera que “se redoblen los esfuerzos policiales y desde hace muchos años que venimos teniendo inconvenientes con esas extensiones y, a pesar de eso, se siguen autorizando, y si están autorizadas entiendo que Inspección General no podrá clausurar porque tienen una autorización por excepción”.
Por último, remarcó que la extensión horaria “ se convierte en una problemática policialmente y socialmente también, porque si el boliche cierra a las 10, a las 11 y 12 del mediodía habrá gente dando vuelta más ebria de lo normal que si hubiese salido a 6 de la mañana, y las complicaciones vienen porque tenemos más intervenciones con el mismo personal”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".
Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.