“Los operativos están diagramados con algunos refuerzos de personal entendiendo que hay fiestas de las cuales nosotros no hemos sido notificados de la autorización y no sé si están autorizadas o no”, señaló el comisario.
En esa misma línea, destacó: “Hay muchos eventos que no tienen la autorización ante posibles siniestros o salida de emergencias, salvo los boliches que ya están autorizados y se conocen que están asentados en un lugar y que todos los fines de semana realizan sus eventos”.
Asimismo, Beguerie remarcó que en el caso de “aquellas fiestas que son temporales o esporádicas, en razón de las fiestas de fin de año, no tengo autorización por parte de los encargados del área técnica de bomberos y ni siquiera fueron pedidas las inspecciones, así que la mayoría no están autorizadas”, insistió.
A su vez, el titular de la Jefatura Departamental de Policía reprochó que “no fuimos notificados que se extendió el horario a través de una ordenanza o decreto de la intendencia, hasta las 10 de la mañana los locales bailables. No comparto eso, no lo entiendo, no es oportuno y no es viable que cierren a las 10, teniendo en cuenta que va a haber gente hasta cerca del mediodía del 1 de enero dando vueltas”.
Según contó, esa situación genera que “se redoblen los esfuerzos policiales y desde hace muchos años que venimos teniendo inconvenientes con esas extensiones y, a pesar de eso, se siguen autorizando, y si están autorizadas entiendo que Inspección General no podrá clausurar porque tienen una autorización por excepción”.
Por último, remarcó que la extensión horaria “ se convierte en una problemática policialmente y socialmente también, porque si el boliche cierra a las 10, a las 11 y 12 del mediodía habrá gente dando vuelta más ebria de lo normal que si hubiese salido a 6 de la mañana, y las complicaciones vienen porque tenemos más intervenciones con el mismo personal”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El intendente venadense responsabilizó a los encargados de los servicios penitenciarios, tanto provinciales como federales, de no realizar los controles correspondientes y permitir que los presos tengan acceso a teléfonos celulares. “Tienen todas las comodidades para organizar delitos que afectan a los vecinos como son las extorsiones, estafas, balaceras, la venta de droga y demás”, planteó.

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

La audiencia se hizo este martes en San Lorenzo. Recordemos que en octubre del año pasado murieron Estefanía y Maximiliano Ruiz, hermanos de la localidad de Arocena, cuando esperaban un colectivo con otros familiares. Al conductor se le encontró exceso de alcohol en sangre y el juez interviniente determinó que siga preso hasta la audiencia inicial del juicio.
Accidente fatal Seguirá en prisión el acusado de la muerte de dos adolescentes en Timbúes

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.