Foto:Gentileza.
El fiscal Francisco Cecchini le atribuyó al detenido haber cometido dos hechos en perjuicio de la señora Favot.
El primero, el 6 de diciembre, por el hurto de una tarjeta de débito y un celular desde el dormitorio de la mujer, al cual accedió cuando le pidió permiso para ir al baño.
El segundo y por el cual podría enfrentar una pena de prisión perpetua, fue haber dado muerte a la señora Favot, con el único fin de robarle $ 60.000 y luego evitar ser reconocido.
Prisión preventiva
Romero, que llegó a la sala de audiencias esposado y acusando una renguera en su pierna izquierda, escuchó los cargos que pesan en su contra, acompañado por el abogado Nicolás Mosconi, del Servicio Público de la Defensa Penal.
Desde el estrado, el juez Jorge Patrizi también puso atención a la exposición de la fiscalía, que brindó un pantallazo general del caso y adelantó que solicitará la prisión preventiva para Romero, la cual tendrá tratamiento el sábado.
Según la hipótesis acusatoria, Romero cometió el crimen de Favot entre las 00.40 y las 3.30 del lunes 26 de diciembre. Esa madrugada, el hombre rompió una reja que da al fondo de la casa de calle Libertad al 2170, entró a la cocina y se dirigió al dormitorio de la víctima, que se había encerrado con llave.
Con las manos
Con claras intenciones de robo -Romero sabía que Favot tenía unos $ 60.000-, violentó la puerta de madera hasta quedar cara a cara con la mujer, que a pesar de encontrarse indefensa, intentó impedir su ingreso.
Producto de una pelea cuerpo a cuerpo, en que la mujer resistió con sus últimas fuerzas, Romero terminó por ahorcarla con sus manos, según datos de la autopsia que revelan la causa del fallecimiento "por un proceso de asfixia por compresión manual".
En términos técnicos, la imputación fue en carácter de autor de los delitos de "hurto" y "homicidio calificado por ser cometido con el fin de consumar otro delito y para procurar su impunidad".
Una advertencia
Entre la evidencia enumerada por el fiscal Cecchini, existen al menos veinte declaraciones de testigos que dan cuerpo a la teoría del caso que coloca a Romero en la escena del hecho.
Además, se hizo referencia a una constancia policial en la Comisaría 1ra. por "molestias". El sábado 24 de diciembre, la señora Favot expresó a las autoridades su temor ante la presencia de Romero, que había excedido el marco de confianza de una relación laboral informal y se presentaba a toda hora y con cualquier excusa, obligándola a recluirse en su hogar.
Para entonces, la mujer ya había expresado sus sospechas de que Romero había sido quien le sustrajo la tarjeta de débito y el celular y pretendía cortar el vínculo y alejarlo de su entorno.
Allanamiento y detención
El cuerpo de Dominga Favot fue hallado al día siguiente del ataque y la noticia tomó estado público el martes en las primeras horas de la tarde. Ese mismo día, personal policial del departamento San Javier detuvo a Romero en su casa del barrio La Flecha, donde secuestró material de interés para la causa.
Peritos de la brigada sanjavierina de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) trabajaron en la escena del hecho y junto con la labor del médico forense y con el resultado de la autopsia, concluyeron en el modo, tiempo y lugar del homicidio por cuyos agravantes podría llevar al sospechoso a una pena de perpetua en caso de recibir condena.
Homicida y reincidente
Mario Humberto Romero (42) no es un desconocido en el ambiente policial. Susa antecedentes hablan por si solos y lo ubican en un lugar de "peligrosidad" que hace difícil comprender cómo fue que llegó a trabajar para la mujer sin que nadie advirtiera los riesgos que corría.
Lo apodan "Baracus" y en una vieja causa penal su nombre también aparece como "Ever Leonel Sánchez".
Los registros de su historial delictivo se remontan al año 1998, cuando apenas era mayor de edad. Ese año fue procesado por primera vez por el recordado juez de Instrucción Segunda de Santa Fe, José Manuel García Porta, por una tentativa de robo y hurto calificado por escalamiento cometido en octubre en la ciudad de Santo Tomé.
En ese caso recuperó la libertad y regresó a su ciudad natal, donde al poco tiempo fue acusado de robos reiterados (abril de 2001) por lo cual el mismo juez lo volvió a procesar con prisión preventiva y finalmente fue condenado.
Al salir de prisión regresó a Santo Tomé, donde en 2010 fue condenado a 9 años de prisión por un homicidio cometido en abril de 2008. La sanción fue impuesta por el entonces juez de Sentencia Nº 5 y actual camarista penal de Santa Fe, Enrique Álvarez, quien lo declaró "reincidente".
La última condena -a 4 años de prisión efectiva- fue en un juicio abreviado de 2021 en el cual fue declarado "reincidente por segunda vez" y cuya sanción venció en septiembre pasado, es decir apenas dos meses antes de que volviera a robar y matar.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central venció por 1 a 0 al descendido Arsenal de Sarandí y se clasificó a la fase final del torneo y a la próxima edición de la Copa Libertadores de América, en un encuentro jugado este domingo en el estadio Julio Humberto Grondona por la 14ª y última jornada de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.
Dejanos tu Comentario

Dos camiones chocaron a la altura del kilómetro 675 de la arteria nacional. Tras el siniestro, la carga de madera que trasportaba uno de los vehículos quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, por lo que el tránsito en el lugar se encuentra asistido por Policía de Seguridad Vial, dejando pasar de a un vehículo a la vez vez por la banquina.
Cerca de Chovet Ruta 33: choque entre dos camiones

A partir de la tormenta de granizo de octubre, se complicó más el panorama de la producción de frutillas en Coronda. Al respecto intendente local hizo un análisis de un problema de vieja data: blanquear a un peón rural puede implicar que pierda su plan social.
Ricardo Ramírez "Queremos que a Coronda la sigan conociendo por las frutillas más que por las cárceles"

El encuentro fue en el Predio Deportivo Raúl Alfonsín. Es una propuesta impulsada por la Municipalidad de Paraná y sostenida en 19 barrios durante el año. Chicas y chicos disfrutaron de una tarde de juegos y merienda como cierre de año
Paraná Con una muestra, finalizaron los Talleres Culturales Barriales

El Internacional paceño alcanzó este domingo último las mil inscripciones para desarrollar su 39ª edición. A casi dos meses de su realización, que será entre el viernes 19 y sábado 20 de enero próximos, quedaron cubiertas las plazas para las categorías Estándar, Sprint, Juveniles y Mountain Bike. Solo hay lugares para Infantiles.