Foto:Archivo/Marcelo Manera.
Mientras algunos culminan con los preparativos para despedir el año, en distintos puntos de Rosario las balas se siguen cobrando víctimas. En tan solo 12 horas, cuatro personas de entre 18 y 33 años fueron asesinadas en distintas calles de la ciudad.
La primera de las víctimas fue un hombre de 33 años, identificado como Maximiliano Cáceres, quien fue encontrado poco después de las 4 AM de este sábado en inmediaciones de Lituania y Moliere, del barrio Saladillo Sur, también conocido como De la Carne o La Mandarina.
Fuentes judiciales y policiales indicaron a este diario que a esa hora se recibieron varios llamados al sistema 911 indicando que en cercanías de esa esquina, con el parque huerta La Tablada de fondo y a pocas cuadras del monumento a Eva Perón, había una persona herida.
Un rato más tarde llegó al lugar personal policial y médico, que encontró a la víctima gravemente herida, por lo que fue trasladada en una ambulancia hasta el hospital de emergencias, donde falleció a los pocos minutos de ingresar.
El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Ademar Bianchini, el cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal para ser sometido a autopsia. Además, solicitó al gabinete criminalístico y a la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que realice diversas pericias en la zona donde fue hallado el hombre y medidas investigativas para dilucidar la mecánica y motivación del hecho.
Doble crimen
El otro hecho violento se conoció poco antes del mediodía de este sábado en la zona sudoeste. Tras recibir algunos llamados al 911, personal policial acudió hasta la zona de Camino Piamonte al 2900, a pocas cuadras de avenida Ovidio Lagos, en el barrio Puente Gallegos, donde encontraron los cuerpos de dos jóvenes de 18 y 21 años, con varias heridas de arma de fuego.
Las víctimas no tenían documentación entre sus prendas, por lo que por orden del fiscal en turno, fueron trasladadas al Instituto Médico Legal para ser sometidas a autopsia y pericias de identificación. Pero un rato más tarde fueron identificados como Ulises Insaurralde, de 21 años y Sergio David Villanueva, de 18.
Fuentes del caso indicaron que en el lugar se hallaron manchas de sangre y varias vainas servidas, que fueron enviadas a peritar.
Horas después del violento episodio, personal policial detuvo a dos personas, un hombre de 37 años y un adolescente de 17, que quedaron a disposición de la Justicia mientras se determina su situación procesal.
Muerte en el HECA
La cuarta víctima fatal de esta saga de balas y muerte fue una mujer de 30 años, que falleció en la tarde de este sábado 31 de diciembre en el hospital de emergencias, donde estaba internada desde la madrugada por heridas de arma de fuego. La mujer, identificada como Carolina Griselda Núñez, había sido atacada alrededor de las 4:30 de hoy en inmediaciones de Rivero y Campbell, de barrio Moderno, al oeste de la ciudad.
Por el momento se desconocen como se sucedió el ataque. Vecinos la trasladaron en auto hasta el hospital de emergencias, donde ingresó al área de cuidados intensivos con heridas de arma de fuego en el tórax y la espalda. Falleció pasadas las 16 de este sábado 31 de diciembre.
Sábado violento
Con estas cuatro nuevas muertes, ya son 25 los homicidios registrados en el mes de diciembre en el departamento Rosario (21 de ellos en la ciudad de Rosario). En base a datos propios y al informe periódico que generan el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación, éste es el año con mayor cantidad de crímenes. El registro anterior era 2013, cuando se cometieron 271 crímenes.
Hasta el momento se llevan contabilizados 287 homicidios, lo que equivale a uno cada 30 horas en el departamento. Cabe destacar que, del total, 250 se registraron en la ciudad de Rosario.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Dejanos tu Comentario