Foto:Archivo.
La labor, a cargo de las diferentes Direcciones Generales y Unidades Regionales que integran a la Policía de Santa Fe, además de la Agencia de Investigación Criminal y la Agencia de Control Policial, dependientes del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, estuvo destinada a sacar de circulación el armamento de de distintos calibres y medidas, ya sean largas, de puño o de fabricación casera.
En cuanto a las personas demoradas y detenidas, se trata de aquellas vinculadas a la comisión de distintos tipos de delitos y otras que fueron trasladadas preventivamente, por otras circunstancias (entre mayores y menores de edad), pero en menor número.
Dentro de las diversas intervenciones, además lograron secuestrar armas blancas, réplicas de pistolas y revólveres convencionales, numerosas municiones de varias dimensiones, estupefacientes y explosivos.
También se recuperaron vehículos de grandes y pequeños portes, entre otros elementos y objetos, todo ello como resultado de las actividades que diariamente realizan los agentes en toda la jurisdicción provincial, en concordancia con las directivas efectuadas por la Jefatura de Policía, dentro de los lineamientos estratégicos emanados por el Ministerio de Seguridad santafesino, como así también en sus funciones de auxiliares de la Justicia, cuando cumplimentan disposiciones judiciales en allanamientos y requisas domiciliarias que efectivizan.
En este sentido, cabe destacar la continuidad y el desarrollo de cotidianos procedimientos realizados por la Policía de Santa Fe, además de operativos en forma aleatoria y sorpresiva en diversos barrios de los Departamentos La Capital, Rosario, Castellanos, Vera, General Obligado, San Lorenzo y General López, entre los más destacados por su densidad demográfica y por tener grandes conglomerados urbanos y en todas las rutas y accesos provinciales o ríos, riachos y zonas rurales donde la acción policial también está y estuvo presente.
Dicha tarea preventiva y dedicada labor por brindar seguridad, tiene por finalidad desbaratar el poder agresor de aquellos que las utilizan en diversos ilícitos, como así también, impedir que determinados conflictos interpersonales que se registran en nuestro territorio provincial se resuelvan bajo el fuego de las armas y otros objetos de peligrosidad. En efecto, el trabajo policial coordinado permitió elevar el número de armas de fuego secuestradas, las cuales eran utilizadas en la comisión de delitos o, cuanto menos, su portación y tenencia indebida e injustificada, como así también aprehender a distintas personas que eran requeridas por órganos judiciales federales y provinciales.
Asimismo, en los cotidianos patrullajes de prevención y seguridad contra delitos de distintas índoles, trasladaron a sedes policiales a numerosas personas en toda la provincia, quienes fueron derivados por averiguación de antecedentes, identificación o presunta relación con la comisión de un delito, como así también algunas otras fueron detenidas al corroborarse que tenían pedido de captura por estar vinculadas a causas legales.
Once mil motos
Por otra parte, y en concordancia con disposiciones vertidas por el Ministerio de Seguridad de nuestra provincia, desde la firma del convenio con una decena de municipios la Policía de Santa Fe secuestró más de 11.000 motos en operativos.
El accionar, habilitado por el decreto provincial Nº 460/22 con epicentro en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Villa Constitución, San Lorenzo, Roldán, Cañada de Gómez, Las Parejas y en localidades del departamento Iriondo tuvo como resultado la disminución considerable de delitos predatorios como así también los arrebatos en la vía pública, debido al incremento de la actividad preventiva realizada durante el año, la que fue intensificada aún más en los últimos meses de 2022, informó la fuente oficial.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".
Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.