Foto:Gentileza.
Finalizada la última sesión del período ordinario del Concejo de la cabecera del departamento San Martín de este año, las afueras de la Sala Raúl Cragnolino se transformaron en un cálido espacio donde convergieron emociones que, por momentos, llegaron hasta las lágrimas. Desde adolescentes hasta adultos, todos cruzados por un único hecho: el reconocimiento por su destacada trayectoria a lo largo de este año y, algunos, por lo la huella marcada a lo largo de su vida.
Uno de los reconocimientos, propuesto por el bloque de Por Sastre y asentado mediante la Resolución Nº 230/2022 y 231/2022, fue para Oriana Mensa y Letizia Badariotti. Las patinadoras de Atlético Sastre fueron parte del grupo Shiric, equipo interclubes de la región que obtuvo el Mundial de Patín Artístico en la categoría “Precisión” desarrollado en el mes de noviembre en Buenos Aires.
También, y a través de la Resolución Nº 232/2022 propuesta por el Justicialismo con representación de Sergio Balbi, se hizo entrega de la mención de honor Marcos Sastre a Nidia Olivero por su destacada trayectoria histórica como profesora de folclore en la ciudad.
En tanto, el mismo peronismo dispuso distinguir a la compañía artística Camoleteros por su gran trayectoria, considerando entre otras cosas que durante el mes de septiembre logró el primer premio en la categoría B de Artes Escénicas en el festival “Bienal Arte Joven”, desarrollado en la ciudad de Santa Fe y organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Por último, el espacio de la Unión Cívica Radical decidió que por medio de la Resolución Nº 232/2022 se distinga con la mención Marcos Sastre a Enrique Camoletto por tratarse de un antiguo mecánico comprometido con su trabajo, quien se hizo camino al andar y dejó una fuerte impronta en el corazón sastrense.
Las distinciones en años anteriores
En 2015, cuando se entregaron por primera vez estos reconocimientos, se distinguieron a los deportistas Atilio Cerino, Daiana Acedo y Augusto Grenón. En 2016, debido a la paralización del Concejo durante 9 meses, no se realizó la iniciativa y pasó para marzo de 2017, donde fue reconocido el futbolista Hernán Toledo. Y a fines de ese mismo año los galardones se les entregaron a José Colla, Santiago Bonancea y Bomberos Voluntarios.
A mediados de 2018, el cuerpo legislativo local había reconocido mediante la Minuta de Declaración Nº 57/18 a Omar Ochoa, con la cual se lo distinguió como deportista destacado de la localidad. Ese mismo año, también hubo un reconocimiento para Luz Aiassa, Estefanía Rosso y Carlos Boero. Además, se distinguió a Carmen “Porota” Ormeño y Norberto Girelli. En tanto, Germán Lemos, Hernán Amadío y Claudia Banchio habían sido reconocidos por su trayectoria en 2019.
En la pasada edición – 2020 – el cuerpo legislativo decidió entregar la distinción al personal del Samco local por su destacada función a lo largo de toda la pandemia. Se trató de una ocasión excepcional ya que de manera unánime los seis ediles consensuaron que quienes se desempeñaban en el efector de salud eran altamente merecedores de la mención de honor.
Las últimas entregas – año 2021 – tuvo el reconocimiento del cuerpo legislativo a Mariano Scaglia por su labor como presidente en el Club Atlético Sastre, a las Damas del Hospital por su tarea desinteresada y su labor conque repercute en toda nuestra localidad y a la comparsa Penambí Berá, grupo artístico que le da vida a la Capital Provincial del Carnaval por cumplir 50 años de historia de aporte a la cultura de la región.
¿Que es la Mención de Honor Marcos Sastre? Es la principal distinción que otorga el HCM, a personas físicas o jurídicas del quehacer cultural, deportivo, educativo o científico que se hubieren distinguido por acto sobresaliente o función destacada.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Números que alarman Cárcel de Coronda: secuestraron más de 400 teléfonos en 75 días

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.