Quizás, sea exclusivo. Es que, aunque también exista esta variante en la modalidad para primera líneas, en ciertos torneos, el rugby reducido en general no es específico para la totalidad de los quince que intervienen en la disputa convencional.
Se trata de una edición casi limitada para quienes gocen de las mayores destrezas, cuenten con una destacada velocidad o explosión, un tackle certero o resistencia física. La dinámica y las combinaciones existentes hacen de cualquier partido un atractivo perfecto también para presenciar o mirar por televisión, ya que resulta imposible aburrirse.
El Seven está cada vez más desarrollado en todo el mundo. Y en esta parte del planeta, se lo relaciona con el calor, la distensión y los encuentros de amigos dentro o fuera de la cancha.

Central Entrerriano avanza y se posiciona año a año en la organización del Five en el Ñandubaysal.
En Entre Ríos, el juego reducido es una tradición. Años atrás, de hecho, Paraná fue señalada por la Unión Argentina de Rugby como la ‘Capital Nacional del Seven’, ni más ni menos. Es que la capital provincial es desde 1988 la sede del Seven de la República (el más importante del país) y desde 2007, se posicionó como la ciudad que alberga al Seven del Plumazo (el más convocante y festivo de todo el territorio nacional).
En la costa del Uruguay, por su parte, enero y febrero son meses de veraneo y, en consecuencia, se vuelven el mejor período para la organización de certámenes de arena que se convirtieron en clásicos de los balnearios de Banco Pelay (Concepción del Uruguay), del Lago Salto Grande (Concordia) y del Ñandubaysal (Gualeguaychú).
Para agendar
En vistas a este 2023, ya están las fechas establecidas para los certámenes mejor posicionados sobre las playas entrerrianas.
El Club Universitario de Concepción del Uruguay, confirmó que el 32° Seven Internacional de la Playa se desarrollará el 14 de enero. Una semana más tarde, se desarrollarán el 26° Seven del Lago, según lo anunció el Club Los Espinillos de Concordia. Mientras que el 4 de febrero, bajo la organización de Central Entrerriano de Gualeguaychú, tendrá lugar el 5° Five Beach.
Dejaron su huella
Un sinfín de jugadores de todo Sudamérica pasaron por estos certámenes playeros. Muchos, alcanzaron un estatus internacional junto a Los Pumas, como el concordiense Marcos Kremer, el rosarino Juan Imhoff o los bonaerenses Gonzalo Camacho, Santiago González Iglesias, Pablo Matera, Juan Martín Fernández Lobbe, etc. Y otros quizás estuvieron lejos de trascender. Sin embargo, todos por igual, se llevan año a año un grato recuerdo de Entre Ríos, por la pasión que los clubes le imprimen a la organización de sus respectivas competencias.
El CUCU conserva el título de contar con el primer seven playero del país. El Seven Internacional de la Playa (enmarcado en la fiesta que lleva su nombre), se realizó por primera vez en 1987, organizado en aquel entonces por el Barbarie Rugby Club, el antecesor del elenco de barrio Hipódromo.
Por otro lado, el Seven del Lago este año coincidirá con el comienzo del Carnaval en la ‘Capital Nacional del Citrus’, lo que prevé movilizar un importante caudal de turistas. “Desde la organización queremos mantener un evento de la envergadura que tiene el Seven del Lago y buscar seguir creciendo”, indicó el presidente de Los Espinillos, Matías Jenko. “Año tras año venimos trabajando para que sea más elevado el nivel deportivo, y este año también vamos a mejorar canchas y cantinas para que todos puedan disfrutar aún más de esta verdadera fiesta del deporte”, agregó.
Por último, Walter Suárez, dirigente de Central Entrerriano, se explayó en declaraciones a MIRADOR ENTRE RÍOS sobre el propósito del Five Beach. “En el 2016 decidimos junto a un grupo de amigos, reflotar la idea del rugby playero en el Balneario Ñandubaysal, donde en algún momento organizaba algo el otro club de la ciudad. Entonces pensamos que sería oportuna la modalidad de Five (5) por una comodidad de que pueden viajar cinco personas en un auto y jugar, ni más ni menos”, comentó.
“Gualeguaychú está estratégicamente ubicada como para llegar desde varios puntos del país y de esta manera, ofrecemos como club la oferta del Five, mucho rugby, playa y carnaval”, manifestó el directivo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".
Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.