La decisión fue comunicada a través del documento COES 140 que actualiza las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario en el marco de la estrategia integral de control de Covid-19. La norma surge debido a la situación epidemiológica actual, caracterizada por la circulación del virus Influenza y el aumento de casos de pacientes con coronavirus a nivel provincial y nacional.
El documento también contempla criterios de priorización para el diagnóstico de Covid-19 en personas con enfermedad respiratoria mayores de 50 años y con condiciones de riesgo, residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes, personal de salud y otros grupos prioritarios. También incluyen a personas con antecedentes de viaje en los últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que aún no esté circulando en el país.
Casos
Según el último informe publicado por el Ministerio de Salud de la provincia, en Entre Ríos se registraron 711 casos en el acumulado semanal pertenecientes al periodo del 18 al 24 de diciembre. Por otro lado, según el último informe que cerró el 30 de diciembre, hay una ocupación del 54% en las Unidades de Terapia Intensiva de la provincia, siendo la región 4, que comprende a Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy, la zona con mayor ocupación, cercana al 70%.Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 836/2022 el gobierno nacional prorrogó la Emergencia pública en materia sanitaria establecida en la Ley 27.541 hasta el 31 de diciembre de 2023. El argumento central se enfoca en que “todavía hay necesidades de atención especial por el Covid-19 y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental” y permite la contratación de nuevo personal en el campo de la salud.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.