Foto:Gentileza: Cadena 3.
03-01-2023 | 11:47
15 unidades de las líneas 103 y 153, que recorren los barrios donde se encuentran los clubes originarios de Ángel Di María y Lionel Messi, fueron presentadas este martes en el Parque Nacional a la Bandera en Rosario. Son colectivos que contarán con la imagen de los dos jugadores locales con el trofeo de campeones del mundo conseguido en diciembre pasado en Qatar. Según lo dicho por las autoridades municipales, es parte de un programa de modernización de la flota que incluirán a otros 45 vehículos para un total de 60 colectivos nuevos.
El objetivo de la Municipalidad de Rosario es llegar a un total de 690 unidades en 2023 en funcionamiento para todo el transporte público de la ciudad más grande de la provincia. En la presentación, el intendente Pablo Javkin remarcó el esfuerzo de las dos grandes empresas a cargo del servicio: “Es bastante difícil, aunque no parezca, lograr estas cosas en este contexto del país”.
Los colectivos nuevos cuentan con aire acondicionado frío-calor, y con rampa para subir y bajar destinado para las personas en silla de ruedas. El mandatario aseguró que con los 60 vehículos nuevos todo el parque automotor contará con refrigeración.
La imagen que se puede apreciar en los vehículos es de ambos futbolistas abrazados sosteniendo la copa del mundo y la leyenda: “Rosario capital del fútbol mundial”. También se estamparon las tres estrellas por los títulos en 1978, 1986 y 2022 junto a los nombres de los tres rosarinos ganadores: Lionel Messi, Ángel Di María y Ángel Correa.
Paseo de los Campeones
Por otra parte, a raíz del título obtenido por la selección argentina de fútbol con los dos rosarinos como figuras, la Municipalidad de Rosario tiene previsto armar una atracción turística llamada Paseo de los Campeones. Se tendrá en cuenta a los dos clubes donde comenzaron sus carreras Lionel Messi y Ángel Di María. Son Grandoli y El Torito respectivamente. Dos instituciones de barrio pequeñas. Messi continuó como infantil en Newell’s Old Boys, mientras Di María lo hizo en Rosario Central.
El objetivo de la Municipalidad de Rosario es llegar a un total de 690 unidades en 2023 en funcionamiento para todo el transporte público de la ciudad más grande de la provincia. En la presentación, el intendente Pablo Javkin remarcó el esfuerzo de las dos grandes empresas a cargo del servicio: “Es bastante difícil, aunque no parezca, lograr estas cosas en este contexto del país”.
Los colectivos nuevos cuentan con aire acondicionado frío-calor, y con rampa para subir y bajar destinado para las personas en silla de ruedas. El mandatario aseguró que con los 60 vehículos nuevos todo el parque automotor contará con refrigeración.
La imagen que se puede apreciar en los vehículos es de ambos futbolistas abrazados sosteniendo la copa del mundo y la leyenda: “Rosario capital del fútbol mundial”. También se estamparon las tres estrellas por los títulos en 1978, 1986 y 2022 junto a los nombres de los tres rosarinos ganadores: Lionel Messi, Ángel Di María y Ángel Correa.
Paseo de los Campeones
Por otra parte, a raíz del título obtenido por la selección argentina de fútbol con los dos rosarinos como figuras, la Municipalidad de Rosario tiene previsto armar una atracción turística llamada Paseo de los Campeones. Se tendrá en cuenta a los dos clubes donde comenzaron sus carreras Lionel Messi y Ángel Di María. Son Grandoli y El Torito respectivamente. Dos instituciones de barrio pequeñas. Messi continuó como infantil en Newell’s Old Boys, mientras Di María lo hizo en Rosario Central.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.