Foto:Gentileza Municipalidad de Paraná
Durante el 2022 se dio continuidad a esa estrategia, que ha permitido la renovación de más de 30 kilómetros de cañerías de la red urbana: cañerías de hierro fundido o asbesto cemento fueron sustituidas por PRFV o polipropileno, en la red pública.
Además, ante cada obra de transformación vial, ensanche y/o repavimentación, el gobierno local dispuso en la licitación la reubicación y reemplazo de los conductos distribuidores, habitualmente localizados debajo del centro de la calzada, emplazados ahora sobre una de las aceras.
Zonas intervenidas
El listado de áreas, avenidas y calles donde en estos tres años se ha renovado la red distribuidora comprende al Acceso Sur, desde avenida Jorge Newbery hasta el Kilómetro 5 y ½ (unos 8 mil metros de nuevas cañerías por ambas aceras); barrios Humito, Kilómetro 3, Villa María y Las Flores (4.470 metros de nuevas cañerías); calle 25 de Mayo entre Antártida Argentina y Cura Arias Montiel, y Cura Álvarez, entre Urquiza y 25 de Mayo (100 metros); bulevar Racedo, entre las avenidas Ramírez y De las Américas (664 metros); calle Rondeau, entre Churruarín y Don Bosco (renovación de 1.836 metros de red); Salvador Maciá, entre avenida Francisco Ramírez y División de Los Andes (300 metros de nuevo caño maestro de distribución).También se renovó la red en Peatonal San Martín, entre Gualeguaychú y La Paz (600 metros); en avenida Zanni, entre Provincias Unidas y Ricardo Balbín (incorporación de más de 7.000 metros de nueva red), barrios Capibá, El Radar y Juan Pablo II (7.200 metros); y actualmente en ejecución, la construcción de una nueva red en barrios Toma Nueva y Arenales (1.600 metros).
En ejecución
Desde el municipio informaron que se encuentran en ejecución, junto con los trabajos de repavimentación y de ensanche en marcha, la renovación de la red de agua en calles Santos Domínguez, entre General Artigas y Zanni; y de avenida Ejército, entre General Galán y Paracao.Por otro lado, está en proceso de licitación la renovación de las cañerías de distribución de agua potable en un amplio sector del microcentro de Paraná.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.