Foto:Archivo.
Vale destacar que este año, el ministerio de Transporte fijó la suma de 85 mil millones de pesos para el Fondo Compensador en el interior del país, llegando a incrementar el monto un 1.280 por ciento con respecto al 2019, donde la cifra era 6.161 millones de pesos.
Para Giuliano es importante resaltar que la mayoría de las líneas que circulan en el AMBA son nacionales porque traspasan distritos y allí la gran diferencia de gestión y administración respecto a las líneas urbanas o provinciales a la hora de ejecutar presupuesto nacional para su uso y mantenimiento.
Una obra postergada
Además del Fondo Compensador y Rafaela, cuyo avance puede significar un precedente de relevancia para otras ciudades de similares características de cara a sus propios reclamos con Nación, los funcionarios buscarán acuerdo sobre una postergada inversión nacional en la terminal de ómnibus de “la perla del oeste”.
“Tenemos convenios por renovación”, aceptan desde Transporte, pero el mismo lleva largo tiempo descansando.
Al respecto, Cambiemos en Rafaela promovió un pedido de informes en el Concejo local donde se requería al municipio que “proceda a informar respecto al Decreto N° 52.547, del 27 de octubre de 2021, que ratificó el convenio de asistencia técnica económica y financiera para la ejecución del proyecto obra de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela, celebrado entre la Municipalidad y el Ministerio de Transporte de la Nación, en los siguientes puntos: -Si efectivamente se recibieron los fondos de la Nación para ejecutar las obras de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela citadas en el convenio y que según informes dados al Concejo Municipal ascenderían a $ 104.136.080”.
Por otra parte, interrogaban si “la posibilidad de realizar los trabajos previstos se mantiene, ¿cómo se ajustaría el proceso inflacionario? O por el contrario, ¿deberán disminuir los trabajos previstos?” Son respuestas que seguramente Luis Castellano buscará tener en su encuentro con Diego Giuliano, muy cerca de la Casa Rosada.
Autor:
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

Si bien, por ahora, no se trata de una generalidad, desde el sector advierten que es un hecho que está sucediendo y que, quizás, podría volverse tendencia en el rubro.
Efecto de la inflación Cada vez más gastronómicos de Rosario optan por quitar el pago con tarjetas de crédito

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.