Foto:Gentileza
Luego de varias charlas previas, el pasado miércoles Martínez tuvo un encuentro con Juan José Bahillo en la sede de la Secretaría que conduce, que tuvo como eje diferentes propuestas para acompañar de manera activa desde la Nación a los pequeños y medianos productores de nuestra provincia. Asimismo analizaron mecanismos de compensación para abordar la situación puntual de estos sectores y políticas públicas que vayan más allá de la coyuntura, y sobre la necesidad de que haya un esfuerzo tanto del gobierno nacional como de los gobiernos provinciales para seguir fortaleciendo el aparato productivo y el sector agropecuario.
Al término de la misma, Oscar Martínez manifestó su agradecimiento tanto al Secretario como al Ministro de Economía Sergio Massa por su constante preocupación por estos sectores, qué tal como lo expresó el funcionario nacional en varias oportunidades “son uno de los motores del desarrollo para que la Argentina recupere el camino del crecimiento a partir del esfuerzo y del trabajo.”
En el mismo sentido, el legislador expresó que “ charlamos también acerca de la importancia que tuvo para Santa Fe el dólar soja, ya que la provincia recibió más de cien mil millones de pesos otorgados por esta medida a productores, acopiadores y exportadores, lo que impactará muy fuertemente en el crecimiento de nuestras economías regionales. Vemos una especial preocupación del Ministerio de Economía de la Nación para fortalecer el aporte del sector agroindustrial y de producción de alimentos. Tan es así que asistiremos este viernes a importantes anuncios para el sector tambero que hará Sergio Massa en Villa María, Córdoba, anuncios que impactarán fuertemente en la provincia de Santa Fe, que junto a Córdoba constituyen la cuenca láctea más importante de América Latina. Celebramos esta decisión del gobierno nacional y acompañaremos las mismas desde la Cámara de Diputados de Santa Fe aportando propuestas para poner en marcha políticas activas que también comprometan a nuestra provincia en el esfuerzo de brindar respuestas concretas de asistencia a los productores.”
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.