Foto:Archivo.
Esta propuesta teatral de Martin, tiene un esquema de música en vivo, texto, todo bajo la dirección de él y además el público tendrá muchas
chances de ganarse premios. La cita será este este sábado 7 y 14 de enero y continúa todos los viernes y sábados de enero y febrero en Club Fellini. Mirador Provincial charló con el artista donde repasamos su historia teatral.
-¿Que te cautivó de la actuación y del humor?
-El comienzo de mi carrera considero empezó como un juego, como una distracción. Recuerdo en el secundario haber realizado talleres de teatro, y luego con una ex pareja (corógrafo y patinador) armamos un grupo de teatro y comenzamos un musical de humor en el bar Rojo Concert Cafe de Rosario, se inició como una diversión entre amigos, en donde bailaban coreo y a mí me tocaba la parte humorista.
Del humor me atrajo que se puede opinar de todo, lo cotidiano, lo no cotidiano y me permitía salir a flote de situaciones personales, sin dudas el humor sana.
-¿Es fácil hacer reír la gente?
-Es cierto que el humor es un lenguaje universal, pero considero que no cualquiera puede hacer reír a la gente. El humor ha cambiado en el transcurso del tiempo. El secreto de mis 25 años de trayectoria y permanencia es que en mis espectáculos nunca verás lo mismo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.