Foto:Archivo
En diálogo con Mirador el presidente comunal Diego Vargas, trazó un balance de las acciones llevadas a cabo en 2022.
“El año pasado se compró este año un nuevo camión compactador, una nueva barredora y un tractor para la planta de reciclado. La misma avanza con el acompañamiento de todo el pueblo. También hemos gestionado la ampliación de la planta y se adquirió una chipiadora gracias al apoyo del ministerio de Ambiente de la provincia”.
Vargas agregó que el crecimiento de la planta fue exponencial en los últimos años. “ Se dio gracias al acompañamiento de los vecinos y de las empresas e industrias de Pilar. La planta no solo genera nueve puestos de trabajo, sino que desde 2017 a la fecha la planta ha sido muy importante para la salud y el medioambiente del pueblo. En los últimos seis años hemos trabajado para avanzar en la tecnificación del predio. Todo eso se pudo lograr con el apoyo del ministerio de Ambiente y del gobierno de Omar Perotti”.
Además en 2022 autoridades comunales y del área de medioambiente local se capacitaron para sumar a Pilar a un nuevo programa y de esta forma afianzar su proyecto ambiental.
“Se trabajó en una iniciativa que se enmarca dentro del trabajo conjunto en el marco del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUMA) y el gobierno provincial. Esas acciones están enfocadas en la gestión integral de residuos con el objetivo de avanzar en el cierre progresivo de basurales a cielo abierto, contribuyendo al empleo verde, a partir del trabajo de recuperadores urbanos”.
La iniciativa tuvo una duración de dos días y fue dictada por equipos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos en Argentina (ARS), en conjunto con el Consorcio Universitario para la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe.
Los temas que se abordaron permitieron contextualizar las problemáticas y la dimensión de la gestión de residuos a nivel global y regional; adquirir conocimientos acerca de los impactos que los residuos generan sobre el medio ambiente y la salud; conocer los mecanismos de gestión y disposición final que operan en los países de América Latina y el Caribe; y elaborar políticas, planes y estrategias orientadas al cierre de basurales.
Programa Santa Fe Más
La última semana del año se llevo a cabo en el SUM Comunal la entrega de certificados correspondientes al Curso Auxiliar Electricista y a los Cursos del Programa SANTA FE MÁS 2022.
El curso “Auxiliar electricista” fue dictado desde el 13 de junio hasta el 17 de septiembre, con un total de 84hs de duración y estuvo a cargo por el docente Leandro Ledroz, Ingeniero Electromecánico.
Esta actividad ha sido financiada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe a través de la Dirección provincial de Capacitación y Formación Laboral, en el marco del programa Santa Fe Capacita.
Por su parte, Santa Fe Más se trata de talleres socio productivos para formar jóvenes entre 16 y 35 años en oficios de su interés durante 10 meses. Es un programa que proviene del Ministerio de Desarrollo Social. A través del mismo financian honorarios a talleristas y acompañantes, como así también la compra de insumos, herramientas y maquinarias pequeñas.
También se le da un aporte a los beneficiarios para incentivar la asistencia.
En el transcurso de este año se llevaron a cabo 3 talleres:
• Carpintería básicas cargo de Luis Jullier como tallerista y Valentín Piedrabuena como acompañante.
• Diseño de indumentaria a cargo de Judit Grasso como tallerista y Cyntia Ronchino como acompañante.
• Huerta, vivero y compostaje a cargo de talleristas Rocío Laurentti y Alexis Mottier.
“Desde la Comuna de Pilar estamos felices y nos llena de orgullo acompañarlos en estos proceso de crecimiento y superación”, manifestaron autoridades comunales.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.