Foto:Imagen ilustrativa.
Frente a estas medidas, los productores santafesinos agrupados en MeProLSaFe emitieron un comunicado en el que valoran la iniciativa, pero la consideran insuficiente. Por lo tanto, sugieren otras acciones complementarias para mejorar la situación de los empresarios lecheros.
Tenés que leer
"Nos parece muy importante que el gobierno nacional tome dichas medidas de ayuda y agradecemos tal decisión, así como la gestión de los gobiernos provinciales y legisladores provinciales y nacionales que colaboraron para su implementación". Sin embargo, advierten: "consideramos que la situación imperante es de tal magnitud, que la medida a implementar por el gobierno nacional se torna insuficiente".
Al respecto, consideraron indispensable seguir trabajando para generar otras "Medidas Complementarias" que permitan "llenar el vaso" y aumenten directa e indirectamente esta iniciativa de ayuda. Y en ese sentido, sugieren:
1.- En el corte del promedio de litros que superen los 1.500 litros diarios, se cambie la palabra "hasta" por "los primeros", lo que permitirá contemplar al 100 % de productores de leche, más allá de la escala.
2.- Créditos de largo plazo con tasas bonificadas para Capital de Trabajo, básicamente para la compra de fibra y/o cereales/subproductos para la alimentación de los rodeos lecheros.
3.- Ante la escasez en el comercio de granos y especialmente de Maíz, administrar los stocks disponibles.
4.- Anulación de los anticipos de Impuestos a las Ganancias que vencen en el próximo semestre.
5.- Rever todo el sistema de Derechos de Exportación, como así también los Reintegros a las Exportaciones.
6.- Trabajar sobre la implementación de una Ley de Arrendamientos Rurales, que permita bajar los costos de producción de todas las actividades agropecuarias que compiten con el uso del recurso tierra.
7.- Reestablecer y mejorar el Sistema de Pago de la materia prima leche por atributos de calidad higiénico – sanitario y composicional.
"Nuestra entidad considera "prioritario" continuar trabajando para resolver los problemas "estructurales" que aquejan a nuestra cadena láctea y que una vez resueltos, van a atemperar los efectos negativos del "mercado" y "climáticos" que cíclicamente se producen en nuestro país", concluye la entidad que conduce Roberto Perracino.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.