
[email protected]
Patronato ya encara varias obras y atiende varios frentes de cara a la temporada 2023, que tendrá como objetivo volver a primera división, pero un desafía más que atractivo, que es la participación en la Copa Conmebol Libertadores.
Mientras la dirigencia atiende cuestiones relacionadas al armado del plantel y los jugadores están concentrados durante esta semana, trabajando en doble turno, en la ciudad de Paraná, las primeras refacciones que necesita el club para poder disputar la competencia más importante a nivel internacional en Sudamérica ya comenzaron.
Este lunes, en horas del mediodía, el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, fue recibido por el presidente del Rojinegro, Oscar Lenzi, quien estuvo acompañado por un grupo de dirigentes y allegados.
La visita del mandatario provincial fue para hacer efectiva la colaboración que se había prometido en su momento y que el mismo gobernador se encargó de darle en mano al presidente de Patrón.
Una cifra de 19 millones de pesos es lo que recibió el Negro de calle Grella en esta, la primera de las colaboraciones que hará el gobierno durante los próximos meses.
Además hay una cifra cercana a los 40 millones de pesos que se entregaría en los próximos meses y también un aporte mensual, que por ley, desde la provincia llega a las diferentes instituciones que compiten a nivel provincial.
LA PALABRA DE BORDET
“Estamos aquí hoy con el Secretario de Deportes (José Gómez) y con el presidente de Patronato (Lenzi) para justamente cumplir con un compromiso que habíamos asumido. Estamos haciendo un aporte muy importante”, comenzó diciendo Gustavo Bordet, para luego contar: “También estamos conversando en este principio de año para conversar y planificar la parte que nos toca como provincia, para colaborar con un club que nos representa en las competencias más importantes de Argentina y que el año pasado ha logrado una campaña histórica para la provincia, para presentarnos por primera vez una estrella en un campeonato argentino, algo inédito”.
Además agregó: “También por lo que representa en el año en curso poder competir por primera vez en campeonatos a nivel internacionales. Esto además de lo deportivo, tiene una importancia para la provincia en los medios nacionales y también de todo el mundo que sigue el fútbol, a la provincia de Entre Ríos y la ciudad de Paraná como destino. También lo que trae aparejado el fútbol, la ocupación hotelera, cuando vengan equipos y sus simpatizantes. Se genera desarrollo general en el turismo”.
“Venimos acompañando a los equipos que nos representan a nivel nacional. Con Patronato teníamos este compromiso y lo estamos cumpliendo y también pensamos en el año que comienza y planificamos varias acciones en común”, aseguró el máximo mandatario.
A la hora de contestar si lo que afrontará Patronato sería un desafío para la provincia, Bordet no dudó en destacar que: “Si, es un desafío para la provincia. Es una categoría compleja, altamente competitiva y el club ha traído refuerzos importantes. Para esta patriada que se jugará el club este año, vamos a estar apoyando”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.