La CONMEBOL comunicó los premios económicos para el 2023, donde Patronato comenzará a competir en Fase de Grupos (se sortea el 22 de Marzo), donde recibirá 3 millones de dólares solo por participar, claro que se pagará por partido jugado, pero a la vez, por cotejo ganado, el Rojinegro recibiría 300 mil dólares, solo válido en la fase de grupos, un incremento más que fundamental y motivacional, a la vez.
SUMA TAMBIÉN
A estos números, Patrón les suma los 36 millones de pesos que ganó (los recibe en cuotas) por ganar la Copa Argentina, otro aumento para las arcas del club, que también contabiliza los aproximados 10 millones de pesos que otorgó la Liga Profesional por méritos deportivos, equivalente a la posición que finalizó en el Torneo, entre otros.
Por otra parte, comenzará a recibir, también en cuotas, los pagos de la venta de Juan Cruz Guasone a Estudiantes de La Plata por un monto de 550 mil dólares. Sin contar los aportes, que cómo contó Mirador Entre Ríos este lunes, realizó el Gobierno para la reestructuración del Estadio Presbítero Bartolomé Grella para cumplir con los requisitos de CONMEBOL para jugar la Libertadores en Paraná, en un compromiso que tomó el Gobierno con la entidad que hizo historia en la Provincia.
Si bien se sabe que este dinero estará destinado a obras, más costos de viajes (inclusive Inferiores), entre otros aspectos, en un año en el que podrían realizarse elecciones, a la hora de una hipotética Asamblea, el Balance contará, por ahora, con superavit.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.