10-01-2023 | 12:31
Patronato ya sabía que el 2023, en relación a los números, sería positivo, primero por el premio que obtuvo por hacerse de la Copa Argentina, los méritos deportivos que otorgó la Liga Profesional, más los derechos de TV y, sobre todo, por lo que se avecina que era la Copa CONMEBOL Libertadores, que por participar, dejará un buen monto de dinero, que ya se hizo público este lunes en horas de la tarde.
La CONMEBOL comunicó los premios económicos para el 2023, donde Patronato comenzará a competir en Fase de Grupos (se sortea el 22 de Marzo), donde recibirá 3 millones de dólares solo por participar, claro que se pagará por partido jugado, pero a la vez, por cotejo ganado, el Rojinegro recibiría 300 mil dólares, solo válido en la fase de grupos, un incremento más que fundamental y motivacional, a la vez.
SUMA TAMBIÉN
A estos números, Patrón les suma los 36 millones de pesos que ganó (los recibe en cuotas) por ganar la Copa Argentina, otro aumento para las arcas del club, que también contabiliza los aproximados 10 millones de pesos que otorgó la Liga Profesional por méritos deportivos, equivalente a la posición que finalizó en el Torneo, entre otros.
Por otra parte, comenzará a recibir, también en cuotas, los pagos de la venta de Juan Cruz Guasone a Estudiantes de La Plata por un monto de 550 mil dólares. Sin contar los aportes, que cómo contó Mirador Entre Ríos este lunes, realizó el Gobierno para la reestructuración del Estadio Presbítero Bartolomé Grella para cumplir con los requisitos de CONMEBOL para jugar la Libertadores en Paraná, en un compromiso que tomó el Gobierno con la entidad que hizo historia en la Provincia.
Si bien se sabe que este dinero estará destinado a obras, más costos de viajes (inclusive Inferiores), entre otros aspectos, en un año en el que podrían realizarse elecciones, a la hora de una hipotética Asamblea, el Balance contará, por ahora, con superavit.
La CONMEBOL comunicó los premios económicos para el 2023, donde Patronato comenzará a competir en Fase de Grupos (se sortea el 22 de Marzo), donde recibirá 3 millones de dólares solo por participar, claro que se pagará por partido jugado, pero a la vez, por cotejo ganado, el Rojinegro recibiría 300 mil dólares, solo válido en la fase de grupos, un incremento más que fundamental y motivacional, a la vez.
SUMA TAMBIÉN
A estos números, Patrón les suma los 36 millones de pesos que ganó (los recibe en cuotas) por ganar la Copa Argentina, otro aumento para las arcas del club, que también contabiliza los aproximados 10 millones de pesos que otorgó la Liga Profesional por méritos deportivos, equivalente a la posición que finalizó en el Torneo, entre otros.
Por otra parte, comenzará a recibir, también en cuotas, los pagos de la venta de Juan Cruz Guasone a Estudiantes de La Plata por un monto de 550 mil dólares. Sin contar los aportes, que cómo contó Mirador Entre Ríos este lunes, realizó el Gobierno para la reestructuración del Estadio Presbítero Bartolomé Grella para cumplir con los requisitos de CONMEBOL para jugar la Libertadores en Paraná, en un compromiso que tomó el Gobierno con la entidad que hizo historia en la Provincia.
Si bien se sabe que este dinero estará destinado a obras, más costos de viajes (inclusive Inferiores), entre otros aspectos, en un año en el que podrían realizarse elecciones, a la hora de una hipotética Asamblea, el Balance contará, por ahora, con superavit.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Está ubicado en el Centro Municipal Distrito Sudoeste. Hay al menos 4 impactos en los ventanales que dan a avenida Francia al 4400. Se suspendieron todos los turnos.
Ciudad sin paz Rosario: balearon un centro de salud municipal

2,12 metros de altura es la última medición en el puerto local. Las proyecciones del Instituto Nacional del Agua.
Mediciones del INA El río Paraná está sobre los 2 metros en la ciudad de Santa Fe
En Portada / Entre Ríos

Este miércoles comenzará la resiembra del Estadio Grella, donde ya se trabaja en la nivelación y ampliación de los bancos de suplentes, se construyen cuatro torres nuevas de iluminación y se pintan las plateas para colocar las butacas. Entre otros detalles, el túnel no se tocará y se sacará el acrílico.
Copa Libertadores Aseguran que el Grella va a llegar

Se dio a conocer la conformación de una alternativa política en La Paz, con una amplia vocación frentista, en la que se ha venido trabajando en los últimos meses.