Foto:Manuel Fabatía.
“Desde el Ministerio de Salud estamos recalcando algunas medidas para poder cuidarnos -comentó a Mirador Provincial Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de Santa Fe-. Por un lado, hidratarnos bien. Consumir dos litros y medio de agua por día”. Esta es la medida número 1 para mantenernos fuera de peligro en jornadas calurosas. Torres sostuvo que es necesaria el agua y no bebidas alcohólicas porque el alcohol termina deshidratando el cuerpo. “Si hacemos actividad física, no realizarla entre las 10 y 16. Si estamos obligadamente expuestos a estar al sol en ese horario, es muy importante usar protector solar. Si hacemos actividad física en lugares cerrados, que sean ventilados. Usar ropa clara, si estamos al aire libre”, agregó.
Consultado con respecto a cómo proceder con personas afectados por las altas temperaturas, Torres contestó: “Al paciente le aumenta la temperatura corporal por encima de los 39 grados. Empieza a haber un enrojecimiento de la piel, aumento de la sudoración, de la frecuencia cardíaca, respiratoria. Tratar de sentar a la persona, no acostarla. A 45 grados. En un lugar ventilado, fresco. Si el estado de conciencia de la persona lo permite, tratar de hidratarlo. E inmediatamente llamar al 107 para que la emergencia acuda”. El subsecretario consignó que hay un aumento de casos de consultas por golpes de calor en personas mayores. “Hay baja de presión o alguna lipotimia. Nada grave. Recalcar que el cuadro lo pueda detectar a tiempo. La forma de prevenirlo está al alcance de nuestras manos. No hay que tomar ningún medicamento ni nada raro. Simplemente con buena hidratación”, insistió. Otro aspecto que ayuda es una alimentación rica en frutas y verduras. También evitar las comidas calientes ya que la metabolización de esos alimentos aumenta la temperatura corporal, aseveró.
Por otra parte, el médico subrayó que en la plaza San Martín en Rosario y en otros centros vacunatorios se mantiene la vacunación anti-covid de manera gratuita. “La gente está completando su esquema. Están protegidos y lo que se muestra es que la mayoría de los casos positivos son leves”, aseveró Sebastián Torres.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Los procedimientos fueron solicitados por el fiscal Mariano Ríos Artacho, de la Unidad de Delitos Económicos, quien está al frente de una investigación que se inició en diciembre de 2021. Se presume que la estaba es de más de 500 mil dólares.
Operativos Rosario: múltiples allanamientos por presunta estafa a través de criptomonedas

2,12 metros de altura es la última medición en el puerto local. Las proyecciones del Instituto Nacional del Agua.
Mediciones del INA El río Paraná está sobre los 2 metros en la ciudad de Santa Fe

El seguiense fue confirmado en el equipo argentino para competir en el certamen sudamericano que se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en la ciudad de Mar del Plata.
Pedestrismo El atleta Juan Bustos correrá la Copa Sudamericana de Ultramaratón

Este miércoles comenzará la resiembra del Estadio Grella, donde ya se trabaja en la nivelación y ampliación de los bancos de suplentes, se construyen cuatro torres nuevas de iluminación y se pintan las plateas para colocar las butacas. Entre otros detalles, el túnel no se tocará y se sacará el acrílico.