Foto:Gentileza.
“Hemos recibido (alimentos para animales) de emergencia para distribuir. Hemos comprado granos para alimentar nuestros animales. No es sólo el alimento. En nuestro bendito norte tenemos el problema del agua. Ése es un tema”, expresa. Asegura que ya está en juego el ser humano. Vera cuenta con una capital departamental y el resto de la población esparcida en poblados pequeños y en el campo en donde la escasez de agua es ya un factor cuanto menos inquietante. La presidenta de la entidad dice que ya no hay agua en los aljibes para la gente.
Analía asegura que tuvieron una reunión este martes con el propio ministro de Producción de la Provincia, Daniel Costamagna, y con el senador por Vera, Osvaldo Sosa, para ayudar a los pequeños productores pecuarios verenses. También participaron autoridades de la sociedad rural local. “Todos en forma conjunta tratamos de coordinar para que llegue la asistencia rápidamente a la familia, pero no todos son beneficiados en la primera oportunidad”, comenta. Hay personas que no cuentan con el registro de productoras primarias y no pueden recibir ayuda del Estado provincial. “Muchos no lo tienen. Son pequeñas familias, criadores de animales. Tienen 10, 15 vaquitas; 10, 15 ovejas. No están registrados”, afirma. “Esto nos tiene que dejar un buen aprendizaje. Esperemos que sea para algo mejor”.
La muerte de animales en la zona comenzó en octubre de 2022. No es algo novedoso, según explica Analía Vicentín. La dirigente también se refiere a lo que vendrá. “Pasado esto viene el post. Cómo queda la familia. Emocionalmente cómo quedan las personas. Es un tema complejo”. Agrega que para la gente que quiera colaborar se necesitan cisternas y aparatos para hacer perforaciones en busca de agua.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El intendente venadense responsabilizó a los encargados de los servicios penitenciarios, tanto provinciales como federales, de no realizar los controles correspondientes y permitir que los presos tengan acceso a teléfonos celulares. “Tienen todas las comodidades para organizar delitos que afectan a los vecinos como son las extorsiones, estafas, balaceras, la venta de droga y demás”, planteó.
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

La audiencia se hizo este martes en San Lorenzo. Recordemos que en octubre del año pasado murieron Estefanía y Maximiliano Ruiz, hermanos de la localidad de Arocena, cuando esperaban un colectivo con otros familiares. Al conductor se le encontró exceso de alcohol en sangre y el juez interviniente determinó que siga preso hasta la audiencia inicial del juicio.
Accidente fatal Seguirá en prisión el acusado de la muerte de dos adolescentes en Timbúes

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.