Balance 2022

Las exportaciones santafesinas crecieron más del 5% por el aumento de los precios

Las ventas al mundo sumaron U$S 17.656,9 millones los primeros 11 meses del año. Harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja fue el principal producto exportado e India siguió siendo el principal destino.
13-01-2023 | 11:28

Foto:Archivo/Marcelo Manera.
13-01-2023 | 11:28
Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe sumaron los primeros 11 meses del año U$S 17.656,9 millones, 5.4 por ciento más que el mismo período del año anterior, y se acercan al objetivo oficial de U$S 20.000 millones para todo el año.

De acuerdo a la información difundida por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una caída de 10,8%, mientras que los precios, expresados en dólares por tonelada, subieron 18,1%.

Por rubros, las exportaciones de productos primarios en este período fue de U$S 2.528,4 millones, 16,3% más que en el mismo período de 2021, producto de una caída del 0,7% en el volumen y un aumento de 17,1% de los precios.





Maíz en grano; porotos de soja, excluido p/siembra; trigo y morcajo, excluidos trigo duro y p/siembra; sorgo de grano, excluido p/siembra; miel natural; algodón simplemente desmotado y semilla de girasol excluida p/siembra fueron los principales productos vendidos al exterior.

En tanto las manufacturas de origen agropecuario totalizaron U$S 12.362,4 millones. En volumen cayeron 14,8% mientras que los precios aumentaron 18,4%.

Harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja, el principal producto exportado en la provincia; aceite de soja en bruto; carne bovina, deshuesada, congelada; aceite de girasol en bruto y leche entera en polvo, fueron los principales productos.

Por su parte las manufacturas de origen industrial alcanzaron un monto de U$S 2.649,0 millones, 18,7% más que en igual período del año 2021. Los volúmenes exportados registraron una reducción de 8,3% mientras que los precios crecieron 29,4%.

Biodiésel y sus mezclas fue el principal producto exportado en este rubro seguido en importancia por vehículos p/transporte; ácidos grasos industriales, aceites ácidos del refinado; ácido oleico; ácidos grasos del «talloil» y ácido caprílico; vehículos p/transporte de personas; glicerol y lecitinas.

Finalmente, el valor exportado de combustibles y enegía fue de U$S 117,1 millones, reflejando una variación interanual positiva de 36,4%. Las cantidades exportadas no variaron y los precios aumentaron 36,4%.

En este rubro los principales productos exportados fueron naftas excluidas para petroquímicas; y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.

Finalmente, India fue el principal destino de exportación con una participación sobre el total de las ventas externas de 9,4%; seguido por Países Bajos (8,1%), China (7,9%), Brasil, Vietnam, Indonesia, Chile, España, Perú, y Malasia.

Los envíos a India se componen principalmente por aceite de soja en bruto, harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja y cueros y pieles curtidos de bovino; las principales exportaciones a Países Bajos fueron de biodiesel y sus mezclas; tortas, harinas y "pellets" de grasas o aceites de girasol y carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada y a China principalmente porotos de soja excluido p/siembra; carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada y aceite de soja en bruto.

Las principales exportaciones a Brasil fueron amortiguadores de suspensión de vehículos automóviles; seguido por reductores, multiplicadores y variadores de velocidad; trigo y morcajo, excepto para siembra.



Temas: Ministerio de Economía Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"