Foto:Gentileza
En concreto, la iniciativa comprende la construcción de la Escuela Provincial de Música, un espejo de agua con una escultura con estrellas de acero inoxidable, bancos de hormigón armado que se transforman en cantero bajo el lucernario y el nombre de las víctimas del siniestro amuradas al tabique de hormigón, una estructura posterior de cuatro pisos y un subsuelo.
La ambiciosa obra demandará una inversión de más de 750 millones de pesos. En total hubo seis oferentes que se presentaron:De Paoli y Trosse SRL (9.390.835,48) expuso el mejor precio, mientras que las demás opciones fueron: Auge SRL (2.430.133,74); Construcciones 3 SRL y PH CONSTRUCTORA SA (3.200.000,00); Discon SA (5.502.130,22), Minervino (8.647.532,94) y Pirámide Constructora SA (0.061.573,76).
El próximo paso es analizar el pliego presentado para conocer que no hubieran irregularidades, en caso de recibir luz verde se espera que la primera parte de la obra se realice en los próximos 210 días.
Silvina Frana, Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, reveló más detalles sobre la edificación y detalló: "Ese memorial va a contar con un espejo de agua, con un monumento con estrellas de acero, con una pared donde van a constar los nombres de las víctimas. Creo que eso va a, de alguna manera, ser la primera respuesta a los familiares".
Y agregó: "Claramente la cultura es una expresión de los sentimientos de los pueblos, y no solamente va a reivindicar la memoria, que es la que no se debe perder y para eso estamos trabando, sino que también a partir de la memoria y el dolor seguramente se van a expresar otros sentimientos y va a generar una creatividad de todas las tristezas y las cosas que nos hacen mal".
El nuevo espacio podrá contar con cursos de prevención, de evacuación y demás temáticas vinculadas a la seguridad y el cuidado de la vida. Además, las autoridades y familiares dejaron la puerta abierta para posibles exposiciones. También se ratificó que la estructura no contará con servicio de gas.
Cabe recordar que esto es posible gracias a que en noviembre de 2017 la Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó proyecto de expropiación que había enviado el Ejecutivo y que contaba con media sanción en Diputados.
La expropiación implicaba la toma de posesión de las tierras para llevar adelante el reconocimiento a las víctimas de la tragedia. Sin embargo, por distintas razones administrativas terminó por demorarse.
Así las cosas, con la expropiación consumada sobre 32 de los propietarios, se hará una nueva convocatoria a los ocho que aún no se han presentado para el cobro del dinero. En caso de que no lo hicieran, esas partidas serán dirigidas a depósito judicial para empezar con las obras.
La obra en detalle
El proyecto total radica en un edificio de dos bloques con un subsuelo, donde el cuerpo delantero tendrá 6 pisos, azotea, planta de tanques y sala de máquinas para ascensores y una altura aproximada de 33.70 metros.
El bloque posterior estará compuesto por 4 pisos y azotea alzándose 26 metros aproximadamente. El edificio cuenta con doble altura en planta baja de 6 metros. “En planta baja, se ejecutará en esta etapa la arquitectura, con todos los rubros correspondientes.
Contará con dos salas con revestimiento acústico, baños públicos y privados con accesibilidad y también un office”, indicaron desde el Ejecutivo provincial. Allí, funcionará la Escuela Provincial de Música.
Además, el pliego incluye el memorial que servirá para recordar a Teresita Babini, Federico Balseiro, Florencia Caterina, Eraselli Clides Ceresole, Luisina Contribunale, María Esther Cuesta, Lydia D’Avolio, María Emilia Elías, Maximiliano Fornarese, Débora Gianángelo, Santiago Laguia, Beatriz López, Carlos López, Estefanía Magaz, Adriana Mattaloni, Soledad Ulián Medina, Hugo Montefusco, Domingo Oliva, Juan Natalio Pennice, Roberto Daniel Perucchi, Ana Rizzo y Maximiliano Vesco.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Dejanos tu Comentario

Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
Encuentro en Santa Fe Región Centro: los gobernadores marcaron sus diferencias con la política económica nacional

La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
Buenos Aires - Santa Fe Un vuelo que partió desde Aeroparque estuvo casi una hora sobrevolando Sauce Viejo antes de poder aterrizar

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.