Foto:Mirador
“Durante los últimos años, el Estado nacional se vio favorecido por los muy buenos rindes del sector, sobre todo a través de las retenciones captadas en esta zona núcleo, y es ahora cuando tienen que aparecer los gobernantes para aportar soluciones, como lo hicieron meses atrás con un esquema diferencial en la venta de granos que se bautizó cómo dólar soja, porque necesitaban cubrir un descontrolado déficit fiscal”, reclamó el referente sureño alineado con el precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro.
“Miles de productores pequeños y medianos necesitan que el Estado nacional aparezca dentro de unos meses, cuando se encuentren con graves problemas financieros para seguir adelante con la actividad. También sabemos las consecuencias que el posible fracaso de una cosecha acarreará para el conjunto de la economía de la región”, alertó.
El sur también existe
Respecto de las metodologías de auxilio, Vergé se esperanzó en que la Casa Rosada no reitere viejos errores, como prorrogar vencimientos impositivos u ofrecer créditos blandos, porque “la situación de sequía es inédita y gravísima, y exige una política de subsidios acorde a las circunstancias”.
“Desde hace mucho tiempo en Buenos Aires tienen el erróneo concepto de que en el sur santafesino somos todos ricos y entonces no hay necesidad de ayuda en estos casos, pero nosotros sabemos que no es así. Yo soy de Villa Cañás y recuerdo que, en 2011, cuando asumía el intendente (Norberto) Gizzi el gobierno de la ciudad, y yo lo acompañaba desde una concejalía, el balneario municipal se había secado, pero eso convivía con una producción agraria con rindes normales de maíz y soja, en mayo y junio, al igual que unos meses antes con el trigo. Hoy la situación no es la misma -comparó-, es la primera vez que estamos ante el riesgo de falla de la cosecha gruesa en la región, y por eso que alertamos sobre los efectos perjudiciales en la cadena productiva".
Y continuó: "Por eso interrogamos, ante este momento de falla del motor de la Argentina productiva, a causa de las condiciones climáticas, en qué momento aparecerán en escena los principales referentes del Gobierno Nacional, como el presidente Alberto Fernández; la vicepresidente Cristina Fernández y el superministro de Economía, Sergio Massa. Todos ellos tienen que centrar sus ocupaciones en estas urgencias y poner las cartas sobre la mesa”, exigió Tito Vergé.
“Nadie habla siquiera de que el gobierno ponga plata, sino que alcanzaría con liberar a la producción de estos tributos (derechos de exportación) para compensar la falta de rendimiento. Y aun así no va a alcanzar, porque detrás del campo está el transporte, que también se verá afectado por los menores rindes, entre tantos otros sectores que dependen de la producción agropecuaria. El combo es explosivo y la llave para reacomodar las cosas en el agro la tienen las autoridades nacionales”, cerró.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.