Educación

San Justo: buscan crear un polo educativo para ampliar la oferta en formación

Si bien la localidad ya cuenta con un amplio abanico de formación terciaria y tecnicaturas, la creación de este nuevo polo acercaría a San Justo una oferta académica de tecnicaturas de pre-grado, licenciaturas de grado universitario y carreras de posgrado que permitan potenciar los sectores productivos de la región vinculados a la innovación tecnológica.
16-01-2023 | 10:25

Foto:Archivo.
16-01-2023 | 10:25
Ese parece ser el objetivo fundamental que tiene la ciudad del Portón del Norte para este año 2023. Así lo manifiesta y deja en claro Nicolás Cuesta, su intendente, en cada oportunidad que habla sobre educación y las proyecciones del área creada por su actual gestión de gobierno.

Luego de varios años en los que San Justo volcó sus mayores esfuerzos en el posicionamiento y sostenimiento de la ciudad en redes nacionales e internacionales que vinculan a diferentes localidades y unen voluntades con el objetivo de diagramar una educación de calidad para toda la población, siguiendo lineamientos específicos y trabajos colaborativos; el nuevo año trae a la comunidad Santafesina la motivación estelar de seguir escalando y ofreciendo herramientas de formación para sus habitantes.





Durante el 2022, a través de un Censo de Unidades Económicas realizado en conjunto con la Universidad Nacional del Litoral, la ciudad pudo identificar las demandas que surgen desde la población y las empresas locales y persiguen la necesidad de capacitaciones para lograr empleos de calidad. Desde este punto, para cumplir con las voluntades y necesidades planteadas, el Gobierno local afronta la posibilidad concreta de avanzar sobre un Polo Universitario que ofrezca oportunidades reales para nuevos estudiantes que, desde San Justo, puedan iniciar sus estudios en este 2023.

Si bien la localidad ya cuenta con un amplio abanico de formación terciaria y tecnicaturas, la creación de este nuevo Polo acercaría a San Justo una oferta académica de tecnicaturas de pre-grado, licenciaturas de grado universitario y carreras de Posgrado que permitan potenciar los sectores productivos de la región vinculados a la innovación tecnológica.

Para el intendente Cuesta, hablar de educación es fomentar el progreso y la inclusión de toda la población. La coordinación de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, haber sido seleccionada como Ciudad del Aprendizaje ante la Unesco, coordinar la Unidad temática de Educación de Mercociudades, son algunos de los logros que le permiten a San Justo insistir y perseguir este nuevo objetivo.

Por tal motivo, en busca de acelerar los procesos para este 2023, durante febrero se prevé que Nicolás Cuesta junto con representantes del Foro de Producción y Desarrollo Local, realicen el lanzamiento oficial y la presentación del flamante Polo Universitario que, sin dudas, será un nuevo bastión importantísimo para la educación de toda la región centro/norte de la provincia y la posibilidad para la ciudad de San Justo de continuar con un crecimiento sostenido y planificado en la educación de toda su gente.



Temas: Actualidad San Justo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"