Foto:Archivo.
Luego de varios años en los que San Justo volcó sus mayores esfuerzos en el posicionamiento y sostenimiento de la ciudad en redes nacionales e internacionales que vinculan a diferentes localidades y unen voluntades con el objetivo de diagramar una educación de calidad para toda la población, siguiendo lineamientos específicos y trabajos colaborativos; el nuevo año trae a la comunidad Santafesina la motivación estelar de seguir escalando y ofreciendo herramientas de formación para sus habitantes.
Durante el 2022, a través de un Censo de Unidades Económicas realizado en conjunto con la Universidad Nacional del Litoral, la ciudad pudo identificar las demandas que surgen desde la población y las empresas locales y persiguen la necesidad de capacitaciones para lograr empleos de calidad. Desde este punto, para cumplir con las voluntades y necesidades planteadas, el Gobierno local afronta la posibilidad concreta de avanzar sobre un Polo Universitario que ofrezca oportunidades reales para nuevos estudiantes que, desde San Justo, puedan iniciar sus estudios en este 2023.
Si bien la localidad ya cuenta con un amplio abanico de formación terciaria y tecnicaturas, la creación de este nuevo Polo acercaría a San Justo una oferta académica de tecnicaturas de pre-grado, licenciaturas de grado universitario y carreras de Posgrado que permitan potenciar los sectores productivos de la región vinculados a la innovación tecnológica.
Para el intendente Cuesta, hablar de educación es fomentar el progreso y la inclusión de toda la población. La coordinación de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, haber sido seleccionada como Ciudad del Aprendizaje ante la Unesco, coordinar la Unidad temática de Educación de Mercociudades, son algunos de los logros que le permiten a San Justo insistir y perseguir este nuevo objetivo.
Por tal motivo, en busca de acelerar los procesos para este 2023, durante febrero se prevé que Nicolás Cuesta junto con representantes del Foro de Producción y Desarrollo Local, realicen el lanzamiento oficial y la presentación del flamante Polo Universitario que, sin dudas, será un nuevo bastión importantísimo para la educación de toda la región centro/norte de la provincia y la posibilidad para la ciudad de San Justo de continuar con un crecimiento sostenido y planificado en la educación de toda su gente.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.