Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
Más de ocho predios, cuatro clubes con pileta y 114 organizaciones sociales garantizan el derecho a la recreación y el esparcimiento de niños, niñas y adolescentes y la necesidad de espacios lúdicos y natatorios en los barrios de la ciudad de Rosario.
Tenés que leer
El gobierno de Santa Fe, además se afrontar los gastos de funcionamiento del club (pago de insumos y electricidad), aseguró el pago de honorarios para profesores y guardavidas. El objetivo es que los chicos que participaron del programa Santa Fe Más durante todo el año pasado, ahora tengan su momento de recreación y esparcimiento. Pero, además, para este verano 2023, el programa llega con una destacada novedad. Articulado con el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, se brindarán espectáculos en los barrios. Además, de capacitar y generar empleo, el Estado buscar garantizar el acceso a actividades culturales y recreativas. El derecho a la cultura como herramienta integradora y de desarrollo para toda la sociedad.
Herramienta integradora
“El Santa Fe Más Verano intenta ser un esbozo de respuesta a los padecimientos de muchos jóvenes. Es una apuesta al lazo comunitario desde lo deportivo, garantizando el acceso al disfrute y trabajado de manera articulada con las distintas áreas de gobierno, explicó el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia.
Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta, dijo que “el Estado busca garantizar el acceso a actividades culturales y recreativas todo el año. Hablamos del derecho a la cultura y al deporte y la recreación como herramienta integradora y de desarrollo para toda la sociedad”.
Para Emilce, de barrio Saladillo, la posibilidad de tener acceso a una pileta y espacio para realizar actividades recreativas durante el receso escolar es una instancia que le permite mantener el contacto con sus compañeros de colegio y del barrio. “Es nuestro lugar de encuentro, la continuidad de los lazos sociales por fuera de la escuela. Antes quizás pasábamos meses sin vernos. Lo podíamos hacer recién en marzo cuando volvían las clases”, detalla.
Yudith, mamá de uno de los nenes de zona norte que concurre a Banco Nación, asegura que para muchos es prohibitivo el acceso a una colonia de verano sin la ayuda estatal. “Es un aporte invalorable para que nuestros chicos no pasen el verano en la calle y puedan hacerlo en el club”, aporta.
Las actividades de verano Santa Fe Más 2023 en Rosario se llevan adelante en Parque Oeste y los polideportivos Deliot, 7 de Septiembre, Cristalería, Emilio Lotuf, Saladillo, Parque del Mercado y 9 de Julio. Además de los clubes Banco Nación, Los Caranchos, Reflejos y Fábrica de Armas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.