Foto:Archivo.
La declaración del mandatario se produjo tras la audiencia que concedió a la comisión directiva de Carsfe, en la sede del Ministerio de la Producción este miércoles al mediodía, para analizar el impacto de la sequía.
Luego de escuchar al grupo de ruralistas, entre los que se encontraban la presidente Sara Gardiol, su vice Gustavo Sutter Schneider y el secretario Ignacio Mántaras, Perotti expuso algunos pedidos puntuales para el funcionario nacional. Con quien no se sabe si se reunirá, puesto que no está definida su presencia este jueves en el norte provincial.
Sugerencias
"Sabemos que hay exigencias de AFIP sobre muchos productores que no van a estar en condiciones de afrontar los anticipos de ganancias, en los cuales habrá que tener una interpretación de esa realidad", indicó el mandatario. Se trata de un reclamo que la dirigencia ruralista, provincial y nacional, viene entonando en los últimos meses.
Por otra parte, Perotti dijo que aspira a "nuevas alternativas", ante escenarios futuros "que se van a dar". Al respecto, mencionó posibles dificultades "que exigen mucho cuidado", como la continuidad de la vacunación anti aftosa en el norte. Anticipó que se abordará el tema en la mesa de carnes, "tratando de garantizar una buena campaña" de vacunación. "Sabemos que hay rodeos en algunas zonas que no son para moverlos", dijo, situación que sería planteada a Bahillo para adecuar el trabajo y cumplir con la inmunización.
Sin adelantar el contenido de los anuncios del funcionario nacional, el gobernador santafesino dijo que ya recibieron alguna información. "Será una posibilidad de analizar estas necesidades puntuales de nuestros productores".
Los trascendidos indican que la cifra a presentar desde Las Gamas sería de unos .300 millones, aunque aún no se sabe en qué formato llegarían a los productores. Si en créditos, en ANR (Aportes No Reintegrables), subsidio de tasa o ayuda directa, como alimento para los animales.
Según el gobernador, fue una reunión "intensa" de trabajo la que mantuvo con Carsfe, donde se analizó la "alta gravedad" de la situación, que afecta a todos los sectores del agro santafesino. "Se hizo un análisis de cada asistencia en la emergencia", sostuvo, y adelantó que continuarán las reuniones con gobernantes locales, senadores y entidades ruralistas. También anticipó una reunión con todos los legisladores nacionales santafesinos. "Vamos a tener una convocatoria conjunta; una decisión que se ha tomado para los primeros días de febrero", anticipó, para generar "algunas ideas sobre herramientas necesarias en el ámbito nacional".
Efecto expansivo
En declaraciones a la prensa, Perotti hizo hincapié al menos en dos oportunidades sobre el efecto expansivo de la sequía. "Algunos pueden llegar a pensar que va a haber menos toneladas de soja para exportar y que ahí termina el problema; aquí la gravedad impacta ahora y en el futuro". En ese sentido fue enfático: "lo que más nos preocupa es el maíz, porque es un elemento clave para el resto de las actividades", ya que es insumo de base para lechería, feedlot, porcinos o avicultura. "Y esa producción no va a estar", por el duro golpe que recibió el cereal por la falta de lluvias. "Cuando hay menos producción hay más costos", advirtió.
Sobre el enojo de muchos productores del norte, quienes consideran que la ayuda directa del Estado provincial, por ejemplo con el acarreo de agua, llegó tarde, Perotti dijo: "la asistencia está, ha llegado; puede haber alguna situación de algunos lugares donde no hubo; creo que en el grueso se hizo un esfuerzo enorme de cada comunidad y con los aportes que hizo el ministerio". Pero también sugirió que quienes se prepararon para el evento climático lo están sufriendo menos: "hay productores que han trabajado ellos mismos, con anticipación, con muy buen resguardo y resultado".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.