Bruno logró el oro en España y marcó récord nacional y sudamericano
El atleta concordiense quebró dos marcas en una misma carrera. Tras su buen desempeño, viajará a Francia para seguir compitiendo.
El atleta concordiense quebró dos marcas en una misma carrera. Tras su buen desempeño, viajará a Francia para seguir compitiendo.
Federico Bruno ganó una nueva medalla de oro en el Grand Prix Internacional de Atletismo de pista cubierta en Valencia, España, en la prueba de 3000 metros, concretada este miércoles 25 de enero.
El concordiense de 29 años, único atleta sudamericano que compitió en la prueba, venció con un tiempo de 7m47s21/100. “Me sentí con fuerzas, con ganas. Tuve una buena noche. Estaba tranquilo y eso era lo principal. Salió todo como vinimos a buscar. En la primera carrera se dieron los dos récords. Matamos los dos pájaros”, expresó Bruno en declaraciones desde España.
Con el tiempo que logró, el deportista entrerriano quebró el récord nacional que sostenía el neuquino Javier Carriqueo (7m52s06/100) del 24 de febrero de 2008, en Gante, Bélgica, y batió el récord sudamericano del colombiano Jacinto Navarrete (7m49s46) del 10 de marzo de 1991, en Sevilla.
Bruno venía de ganar en su primera competencia del año, el 7 de enero pasado, la 49ª edición de la Corrida Internacional de San Fernando, en Uruguay, de diez kilómetros. Conquistó esa prueba por sexta vez consecutiva.
Además, es el líder del ranking argentino permanente de 1.500 metros con una marca de 3m36s18/100, que logró en Castellón, España, el 29 de junio de 2021. Es cuatro veces campeón argentino de 1.500 en la categoría mayores (2012, 2013, 2021 y 2022) y está, con 3m36s18/100, en el séptimo puesto del ranking sudamericano permanente.
Aunque está celebrando, Federico adelantó que quiere ir por más y competirá el 28 en Lyon, Francia, en 1500 metros, y después el 3 de febrero, en Marsella, en 3000 metros.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.