Bruno logró el oro en España y marcó récord nacional y sudamericano
El atleta concordiense quebró dos marcas en una misma carrera. Tras su buen desempeño, viajará a Francia para seguir compitiendo.
El atleta concordiense quebró dos marcas en una misma carrera. Tras su buen desempeño, viajará a Francia para seguir compitiendo.
Federico Bruno ganó una nueva medalla de oro en el Grand Prix Internacional de Atletismo de pista cubierta en Valencia, España, en la prueba de 3000 metros, concretada este miércoles 25 de enero.
El concordiense de 29 años, único atleta sudamericano que compitió en la prueba, venció con un tiempo de 7m47s21/100. “Me sentí con fuerzas, con ganas. Tuve una buena noche. Estaba tranquilo y eso era lo principal. Salió todo como vinimos a buscar. En la primera carrera se dieron los dos récords. Matamos los dos pájaros”, expresó Bruno en declaraciones desde España.
Con el tiempo que logró, el deportista entrerriano quebró el récord nacional que sostenía el neuquino Javier Carriqueo (7m52s06/100) del 24 de febrero de 2008, en Gante, Bélgica, y batió el récord sudamericano del colombiano Jacinto Navarrete (7m49s46) del 10 de marzo de 1991, en Sevilla.
Bruno venía de ganar en su primera competencia del año, el 7 de enero pasado, la 49ª edición de la Corrida Internacional de San Fernando, en Uruguay, de diez kilómetros. Conquistó esa prueba por sexta vez consecutiva.
Además, es el líder del ranking argentino permanente de 1.500 metros con una marca de 3m36s18/100, que logró en Castellón, España, el 29 de junio de 2021. Es cuatro veces campeón argentino de 1.500 en la categoría mayores (2012, 2013, 2021 y 2022) y está, con 3m36s18/100, en el séptimo puesto del ranking sudamericano permanente.
Aunque está celebrando, Federico adelantó que quiere ir por más y competirá el 28 en Lyon, Francia, en 1500 metros, y después el 3 de febrero, en Marsella, en 3000 metros.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.